Browsing Carrera de Economía by Title
Now showing items 1857-1876 of 2886
-
La agricultura en el desarrollo económico del departamento de La Paz. Período 1994 al 2009
(2011)La agricultura es un instrumento de desarrollo fundamental para reducir la pobreza, en Bolivia el 90% de los pobres habitan zonas rurales pero su productividad es bajísima y apenas subsisten combinando la agricultura con ... -
La apreciación cambiaria y sus efectos en la inflación en Bolivia. (Período 1995 a 2007)
(2012-10-08)La presente tesis evidencia que las determinantes de la inflación para los periodos 2000 a 2008 (considerando que en el año 2005 se manifiesta la apreciación nominal del Tipo de cambio), es explicada a partir de la variación ... -
La apreciación del tipo de cambio y su efecto en la balanza comercial caso boliviano (2006 - 2008)
(2012-10-04)Uno de los objetivos de la política cambiaria del Banco Central de Bolivia es velar por la competitividad del sector transable, el cual se aplica bajo un régimen de tipo de cambio deslizante (crawling peg), y donde, la ... -
La ASFI como propuesta de politica de indicadores radiales de bancarización y su impacto socioeconómico en Bolivia
(2012)El interés por el análisis del fenómeno de la bancarización responde no sólo al propósito de conocer el nivel de contribución global de la actividad financiera en la economía, sino sobre todo a determinar si la distribución ... -
La banca comunal como un instrumento de desarrollo económico para familias de escasos recursos de la ciudad de La Paz
(2012-09-24)El campo de las microfinanzas se está desarrollando con rapidez, hay fuertes tendencias hacia niveles cada vez mayores de comercialización, un aumento del nivel de la clientela ya sea microempresas grandes o pequeñas ... -
La capacitación y bases de datos como factores al desarrollo productivo de la micro y pequeña empresa en la ciudad de La Paz y El Alto
(2015)La Micro y Pequeña Empresa (MyPE) en Bolivia juega un papel importante con la participación en el aparato productivo interno, esto nos hace ver que existe un predominio de los pequeños dentro del sector el 99.96% esta ... -
La coca como una alternativa económica al desarrollo alternativo
(2005)El cultivo de hoja de coca y la depauperada situación económica de nuestro país han producido lo que se ha venido en llamar el complejo coca/cocaína, este complejo económico ilegal ha creado fortunas incalculables y produce ... -
La compensación de cotizaciones y su incidencia en la adquisición de la pensión de jubilación en el seguro social obligatorio (SSO)
(2011)La presente investigación destaca la relevancia de la seguridad social, el importante papel que juega dentro de las sociedades a lo largo del tiempo, por sus consecuencias económicas y sus implicaciones sociales y políticas. ... -
La concentración del crédito bancario y sus desviaciones
(2013-10-21)Introducción. I. Generalidades. Hipótesis. Análisis general de la economía Boliviana. II. Evolución del crédito bancario en Bolivia. Tendencias. Tendencias pasadas. Tendencias actuales. Estructura del sistema bancario ... -
La contribución de la política social en la redistribución del ingreso en Bolivia Período 2000-2012
(2015-07-15)La presente tesis de grado, establece el vínculo entre la Política Social y el Gasto Social a su vez asociado con los fines de la redistribución del ingreso, de alcanzar mayores grados de justicia distributiva. La dimensión ... -
La crisis financiera en la sostenibilidad fiscal de Bolivia
(2010)La tesis destaca un previo análisis sobre la crisis financiera internacional iniciada en Estados Unidos, donde se ven las bajas tasas de interés a inicios de la actual década, la inadecuada regulación de los riesgos ... -
La crisis financiera y su incidencia sobre los ingresos fiscales (Caso boliviano: 2000 - 2009)
(2012-09-28)La crisis financiera mundial se desató en una situación marcada por la incapacidad de la comunidad internacional para dotar a la economía globalizada de reglas mundiales creíbles, especialmente en lo referente a las ... -
La demanda de importaciones en Bolivia Periodo: 1990 - 2003
(2006)A partir de la aplicación de la llamada nueva política económica D.S. 21060, se implanta una política de apertura del comercio exterior Boliviano, lo cual provoco un cambio en el patrón de conducta de los agentes Bolivianos, ... -
La demanda de quinua en el mercado y la seguridad alimentaria del departamento de La Paz, Período 1997-2010
(2011)La presente Tesis de Grado toma en cuenta la información de los diferentes centros de investigación estadística relacionados con la producción de la quinua del Departamento de La Paz e informes de investigación sobre el ... -
La depreciación del tipo de cambio real como instrumento de ajuste del déficit comercial y su efecto sobre el producto en Bolivia durante el Período 1980 - 2008
(2012-10-05)El desempeño del sector externo se ha convertido, sobre todo en economías latinoamericanas, en un importante indicador del nivel de producción de una economía. Así, un saldo comercial positivo condiciona en el mismo sentido ... -
La deuda externa como factor de acumulación de capital
(1984)Capítulo 1. Introducción. 1.1 Marco general de la investigación. 1.2 Consideraciones de carácter metodológico. 1.3 Formulación de la hipótesis. Capítulo 2. Comportamiento de las exportaciones de capital. 2.1 Las exportaciones ... -
La Deuda externa en Bolivia
(1977)INTRODUCCIÓN. I. Planteamiento general. 1. Consideraciones generales. 2. Conceptos y definiciones referentes a la deuda pública externa. 3. Formulación de problemas. 4. Conceptos y requisitos en la formulación de hipótesis. ... -
La deuda pública interna de Bolivia Periodo 2000-2012
(2014)El Gobierno tiene la necesidad de pedir préstamos, cuando necesita cubrir el déficit de ingresos, que son los que constituyen la Deuda Pública de la Nación, los préstamos para financiar el déficit pueden ser Deuda Interna ... -
La deuda pública y los efectos en el crecimiento económico - caso boliviano. Período 1980 - 2009
(2012-08-16)El objetivo de la presente investigación es determinar los efectos de la deuda pública (deuda externa e interna) sobre el crecimiento económico de Bolivia durante el periodo 1980 – 2009, entendiéndose como deuda pública, ... -
La dinámica del señoreaje del Banco Central de Bolivia análisis del Período 2001-2013
(2015)La economía boliviana atravesó una severa crisis económica hiperinflacionaria por los años 80, a consecuencia de un déficit fiscal financiado con emisión monetaria inorgánica, generándose un exceso de liquidez. La inflación ...