• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La contribución de la política social en la redistribución del ingreso en Bolivia Período 2000-2012

    Thumbnail
    View/Open
    T-2049.pdf (4.022Mb)
    Date
    2015-07-15
    Author
    Cuba Ramirez, Amparo Eliana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis de grado, establece el vínculo entre la Política Social y el Gasto Social a su vez asociado con los fines de la redistribución del ingreso, de alcanzar mayores grados de justicia distributiva. La dimensión redistributiva de la política social, se cumple fundamentalmente a través del gasto social del gobierno en educación, salud, protección social, vivienda y servicios comunitarios; y las transferencias condicionadas en efectivo. A partir del año 2000, Bolivia comenzó a organizar mejor el sistema de protección social, aunque sin una directiva clara, lo que significó escasos programas de protección social, durante el periodo 2000-2005; no respondieron a la magnitud del problema de vulnerabilidad de los hogares, pues éstos, eran de corto plazo de tipo asistenciales. A partir del 2006, con la implementación del Nuevo Modelo Económico, la intervención del Estado se hace más fuerte, con el objetivo de lograr crecimiento económico sostenido y que éste a su vez contribuya en lograr una mayor equidad social, cumpliendo así el Estado su función de redistribuidor del ingreso en favor de la mayoría de la población, gracias a políticas sociales adoptadas, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población. La Política Social da un giro sustancial a partir de la nacionalización de los hidrocarburos que generaron mayores ingresos en el país, debido a que parte de éstos deben utilizarse para mejorar las condiciones de vida de la población boliviana; permitiendo incrementos importantes del gasto social, durante el periodo 2006-2012. La investigación tiene como objetivo de evaluar la contribución de la política social en la redistribución del ingreso, sobre los principales logros en materia social que tiene el país. Llegando a la conclusión “La política social, mediante el gasto social, ha contribuido en la redistribución del ingreso, con repercusiones importantes en la mejora de la calidad de vida de la población, mejorando sus ingresos, incidiendo en la reducción de la pobreza, sin embargo no se logró una disminución de la desigualdad, en gran magnitud”.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5771
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie