Browsing Tesis de Grado by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1722
-
Análisis económico sobre cultivos alternos en la explotación de la coca, provincia Sud Yungas del departamento de La Paz
(1983)El propósito fundamental de la presente tesis, es demostrar en forma veraz, si el agricultor yungueño obtiene ganancias suficientes al cultivar sus productos principales para su economía y si esas ganancias le permiten ... -
La formación de pueblos nuevos: Un fenómeno de reordenamiento espacial boliviano
(1984)I. Introducción y aspectos metodologicos. Aspectos metodologicos para el tratamiento del tema. II. Antecedentes de la organización y ocupación fisica del espacio Boliviano hacia 1950. III. La distribución territorial de ... -
Comercialización y posibilidades de industrialización de cítricos en Los Yungas de La Paz
(1985)1. Descripción. Aspectos generales de los Yungas de La Paz. 2.Plan de reabilitación 1984-1987. 3.Identificación del problema. 4.Sistema de comercialización de frutas cítricas. 5.Oferta y demanda de los cítricos. 6.Mercado ... -
Estimación de un modelo macroeconómico básico para la economía boliviana
(1985)INDICE 2. CARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA BOLIVIANA 2.1 Asfértos Generales 5.2.2 Elementos Históricos 12 2.3 Estructura Productiva y Ocupación 23. 2.4 Oferta y Utilización de Bienes y Servicios Finales 2.5 Estructura ... -
La producción de la carne vacuna y su importancia en el contexto socio-económico Moxeño y en la integración nacional
(1987)I.Introducción. Análisis estadístico sobre la ganadería en Bolivia. Posibilidades económicas. Descripción de la región Moxos. II. Marco teórico. Teoría de los costos de producción. Objetivos. Retorno a la inversión. ... -
Formulación de la política tarifaria para las telecomunicaciones de Bolivia
(1987)INTRODUCCION II.- DIAGNOSTICO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN BOLIVIA 2.1. Marco de Referencia 2.2. Antecedentes de las Telecomunicaciones en Bolivia 2.3. Disposiciones Legales de la Creación de "ENTEL" 2,4. Política Tarifaria ... -
Un aporte al desarrollo de Alto Beni-Cantón Suapi: la incorporación de los factores demográficos a los económicos en un análisis microregional
(1987)Introducción y metodología. Marco teórico. I. Aspectos generales. Planteamiento del tema. Modalidades de desarrollo del país. Características y antecedentes historicas. Regionales altiplano, vallles y llanos-concentración ... -
Estrategia para el desarrollo regional de San Buenaventura
(1987)Marco de referencia. Evolución reciente de la economía. , introducción objetivos, justificación, identificación del problema, hipótesis. I. Características y generalidades económicas. Características de la economía ... -
La quinua alimento estratégico de la seguridad alimentaria en Bolivia
(1987)Introducción. I. El sector agropecuario en Bolivia. Características del sector. Reforma agraria. Política de sustitución de importaciones. Política del sector en el periodo 1979-1981. Política del sector en el gobierno de ... -
Efectos económicos y sociales por pérdidas en el abastecimiento de agua potable. Ciudad de La Paz (1980-1985)
(1988)I.Introducción. Aspectos generales y características del servicio agua potable. Generalidades en países en desarrollo. Decenio internacional del abastecimiento público de agua potable y saneamiento (1981-1990). II.Capacidad ... -
Un modelo de estudio superiores universitarios
(1988)PRESENTACION. INTRODUCCION. PLANTEAMIENTO GENERAL. MARCO TEORICO. FORMULACION DEL PROBLEMA. OBJETIVOS. HIPOTESIS. METODOLOGIA. CAPITULO I. EVOLUCION DE LA ENSENANZA EN BOLIVIA. 1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS. Época Precolombina. ... -
Desarrollo de un modelo computarizado para la evaluación de proyectos y análisis de sensibilidad
(1988)La investigación se enmarca dentro de la ciencia de la teoría de decisiones económicas. Presentamos una nueva metodología, a través de un MODELO COMPUTARIZADO PARA EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD. El ... -
El impacto de las recaudaciones forestales y su contribución al desarrollo del sector en el departamento de La Paz
(1988)Un intento de hacer aporte al conocimiento de la explotación forestal y su relación con las recaudaciones que genera esta explotación, es el propósito del presente trabajo, a través de la observación de los hechos o fenómenos ... -
La crisis de la deuda externa como un fenómeno de condicionamiento en el desarrollo económico de Bolivia : (un enfoque estructuralista)
(1989)Introducción. I. Planteamiento general. Marco teórico de la crisis de la deuda externa en las economías periféricas. El proceso de aprehensión de la problemática y la teorización sobre la crisis de la deuda externa. II. ... -
El desenvolvimiento de la pequeña empresa industrial bajo las actuales condiciones de crisis que vive el país
(1989)I. Analisis historico del desarrollo de la industria. Antecedentes precolombinos. El proceso colonial. El proceso historico durante la guerra de la independencia. El proceso historico durante la promera epoca republicana. ... -
Migración y población económicamente activa Periodo 1971-1976
(1989)Introducción. I. Hipótesis y marco conceptual. Planteamiento del problema. Hipótesis y marco conceptual. Caracterización de los contextos geoeconómicos. Población económicamente activa (PEA). Condición de migración. II. ... -
Teoría del interés por el excedente productivo de mercado
(1989)PROLOGO. PRESENTACION. CAPITULO PRIMERO. Riqueza y Excedente. 1.1 La categoría riqueza y algunos de sus principios Instrumentales. 1.2 Tasa de excedente de la riqueza. CAPITULO SEGUNDO. El problema General de la Distribución. ... -
Incorporación de la economía boliviana al comercio mundial de productos agropecuarios
(1989)I. Mercado agrícola mundial. Importancia de la agricultura. Composición del mercado agricola. Principales restriciones del mercado agricola mundial. Grado de participación de los paises en el mercado mundial. II. Breve ... -
El dinero secundario en Bolivia y su incidencia sobre la oferta monetaria
(1989)Introducción Objetivos Hipótesis Metodología. I. Definición de oferta monetaria. Consideraciones teoricas contables de la oferta monetaria. Base monetaria a reservas internacionales B. Endeudamiento del gobierno con el ... -
Mejoramiento de la producción de la quinua un aporte a la autosuficiencia alimentaria regional
(1989)INDICE GENERAL. PRESENTACION. CAPITULO 1. PLANTEAMIENTO GENERAL. CAPITULO 2. CAPITULO 3. ESTUDIO CENTRAL DE LA PRODUCCION DE QUINUA CAPITULO 4. PRODUCCION DE LA QUINUA EN LA PROVINCIA DANIEL CAMPOS. CAPITULO 5. MEJORAMIENTO ...