• Acceder
    Listar Tesis de Grado fecha de publicación 
    •   Inicio
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • Listar Tesis de Grado fecha de publicación
    •   Inicio
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • Listar Tesis de Grado fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis de Grado por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 1123

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Thumbnail

      NPE (nueva política económica): Eficiencia de la inversión 

      Mamani Huanca, Isaac; Pérez Ramirez, José Luis [Tutor] (1994)
      La Eficiencia de la Inversión (E.I.), entendida como el grado de efectividad de una unidad de inversión, expresada en la variación del producto adicional, es uno de los indicadores más representativos de la actividad ...
    • Thumbnail

      El problema de la reproducción de la economía campesina en el departamento de Potosí 

      Zalles Gandarillas, Elizabeth; Bairon C., Máximo [Tutor] (1999)
      Me he abocado a analizar cuál es la conducta que han tenido en los últimos 50 años los indicadores que muestran las economías de Potosí, esto debido a que Potosí ha sido una de las regiones que con las últimas transformaciones ...
    • Thumbnail

      Efectos económicos y ambientales del reciclaje de residuos sólidos en el desarrollo de la ciudad de El Alto (1988-1998) 

      Llanos Silva, Grover; Ramos, Juan Pablo [Tutor] (2000)
      La problemática de la basura en las ciudades urbanas de nuestro país y en todos los lugares donde no se tiene el conocimiento adecuado respecto al tratamiento de los residuos sólidos urbanos, siempre es un problema, que ...
    • Thumbnail

      Las exportaciones de café: su competitividad y la contribución económica en el crecimiento de Bolivia (Estudio de caso del departamento de La Paz) 

      Cortez Romero, Ruby; Yanguas Navarro, Pastor [Tutor] (2000)
      INTRODUCCIÓN. 2. IDENTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 3. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA. 4. DETERMINACION DE OBJETIVOS. 4.1. OBJETIVOS GENERALES. 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 5. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS. 6. ALCANCE DE ...
    • Thumbnail

      El Mercosur y su incidencia en la industria nacional 

      Alarcon Machicado, Angel David; Bonadona, Alberto [Tutor] (2000)
      EL objetivo general es demostrar que aunque la orientación filosófica ha cambiado (apertura de la economía sin atenuantes) sobre el desarrollo económico y sobre la integración económica no transformará ni impulsara la ...
    • Thumbnail

      Empleo dentro el sector de la artesanía y pequeña industria en La Paz y El Alto de La Paz 

      Díaz Alderete, Erick Renán; Averanga Rodriguez, Gilka [Tutora] (2000)
      El presente trabajo de investigación se desarrolla en el análisis del empleo dentro el sector de la artesanía y pequeña industria en la ciudad de La Paz y El Alto, toda vez que este sector es el que cobija a una gran ...
    • Thumbnail

      Securitización de créditos bancarios en Bolivia 

      Auza Barrón, Guelly Kattia; Ramos Sánchez, Pablo [Tutor] (2000)
      La securitización es el proceso a través del cual se transfiere, a una institución especializada, activos, bienes o flujos futuros con el objetivo de maximizar la utilización de estos recursos. Este proceso, implica la ...
    • Thumbnail

      La liquidez y su administración en el sistema bancario boliviano (1.990-1.999) 

      Guzmán Fernández, Grover Juan; Yujra, Reynaldo [Tutor] (2000)
      Capítulo I Marco Teórico. Descripción de la importancia del sistema financiero y del sistema bancario. Capítulo II Marco ReEulatorio para el Sector Bancario en Bolivia. Descripción y análisis de las principales instituciones ...
    • Thumbnail

      El microcrédito: Una alternativa para la democratización del crédito en Bolivia 

      Reinaga Vásquez, Ramiro Jorge; Sucre Alarcón, Rodolfo [Tutor] (2000)
      INTRODUCCION. CAPITULO I. PLAN DE INVESTIGACION. 1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA. 1.2 ELEMENTOS DEL PROBLEMA QUE SE CONOCEN. 1.3 ELEMENTOS DEL PROBLEMA QUE SE PRETENDEN CONOCER. 1.4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.1.5. JUSTIFICACIÓN. ...
    • Thumbnail

      El régimen simplificado y su incidencia en la economía boliviana 1990-1998 

      Gordillo Avendaño, Irineo Luis; Yanguas Navarro, Pastor [Tutor] (2000)
      El presente trabajo permite demostrar como en el actual Sistema Tributario Boliviano, la vigencia de los regímenes de excepción (Régimen Tributario Simplificado e Integrado) tienen una incidencia negativa en la estructura ...
    • Thumbnail

      Factores que limitan el crecimiento de las exportaciones no tradicional (caso del café) 

      Ribert Jauregui, Karem; Taborga Arandia, Jhonny [Tutor] (2000)
      El objetivo principal de la tesis es investigar los obstáculos y limitantes que impiden el crecimiento racional y sostenido de las exportaciones no tradicionales tomando el caso específico del café, la hipótesis de la misma ...
    • Thumbnail

      La quinua real del altiplano sud y la competitividad en la exportación (1987-1997) 

      Quenta Tarqui, Máximo; Ramos Sánchez, Pablo [Tutor] (2000)
      La competitividad se ha convertido en un asunto primordial, tanto para las empresas como para los gobiernos, para mejorar la competitividad de las exportaciones necesita un entendimiento común acerca de la competitividad ...
    • Thumbnail

      El problema del acceso al crédito y la creación de consorcios microempresariales como alternativa para el desarrollo del sector orfebre 

      Araoz Leaño, Luis Gonzalo; Quevedo Iriarte, Alberto [Tutor] (2000)
      El problema central de las microempresas tiene que ver con la escasa capacidad de acumulación que exhiben y los bajos e inestables niveles de ingreso que generan, situación que ocasiona un limitado acceso a fuentes de ...
    • Thumbnail

      La evolución del gasto educativo nacional frente al desafío de la universalización de la cobertura educativa en Bolivia 

      Huayta Chui, Romulo; Ramos Sánchez, Pablo [Tutor] (2000)
      El objetivo de la presente tesis es "analizarla evolución de gastos en el Sistema Educativo Nacional y su incidencia en las tasas de cobertura escolar dentro del actual proceso de la educación formar en los niveles ...
    • Thumbnail

      Crecimiento económico y cambios en el ingreso con ampliación del grado de pobreza 

      Derpic Linares, Mario Albar; Bayron Castrillo, Máximo [Tutor] (2000)
      La problemática de la pobreza ha sido compañera inseparable de la historia de nuestro país, con distintas características y "mutaciones" acordes a los períodos cíclicos de los procesos económicos capitalistas que, ...
    • Thumbnail

      Externalidades industriales en el valle de Río Abajo, un intento de internalización 

      Mercado Quintela, Ernesto José.; Rivero Villarroel, Ernesto [Tutor] (2000)
      El avance de la Teoría económica permite analizar de manera científica situaciones y realidades concretas, este es el caso del campo de acción de la economía ambiental; la contaminación de los ecosistemas, a partir de ...
    • Thumbnail

      La oferta de trabajo en Bolivia 

      Salcedo Gutiérrez, Luis Fernando; Mercado, Alejandro F. [Tutor] (2000)
      El Objetivo de este documento es analizar la oferta de trabajo en Bolivia explicando sus características y particularidades. Así por ejemplo, se estudiarán las diferencias entre la oferta de trabajo masculina y la femenina. ...
    • Thumbnail

      Fortalecimiento a la construcción de viviendas y el subsidio a la vivienda social en Bolivia 

      Linares Viscarra, Edmundo; Rivero Villarroel, Ernesto [Tutor] (2000)
      Según el censo de 1992 en el país existían 1444.817 viviendas de las cuales una mitad se encontraban en mal estado, del total de viviendas solo el 65% eran propias, el restante estaba bajo el sistema de viviendas en alquiler, ...
    • Thumbnail

      Pobreza y desigualdad: un desafío que perdura estudio de caso de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (Período 1990-1998) 

      Pinto Butron, Juan Carlos; Yanguas Navarro, Pastor [Tutor] (2000)
      En el trabajo se ha establecido que las políticas sociales de los últimos años, en Bolivia, se han definido casi en forma exclusiva en términos de reducción de la pobreza. En tal sentido, es preciso conjugar varios ...
    • Thumbnail

      Participación popular y planificación participativa : Una forma de optimizar la gestión municipal. Un caso concreto de investigación: El municipio de El Alto 

      Baldivieso Carballo, Oscar; Yujra Segales, Reynaldo [Tutor] (2000)
      PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Existe falencias, en el manejo administrativo y ausencia de mecanismos de concertación, en los municipios, no existe la participación social como demanda social y una respuesta del municipio ...
    • «
    • »

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic
     

     

    Listar

    Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic