Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 1-20 of 1722
-
1952-l954 : Nacionalismo en Bolivia?
(2013-10-23)Introducción. Antecedentes económicos. Características surgidas por la incorporación a la economía mundial. La economía boliviana en la primera mitad del siglo XX. Planteamientos ante la crisis económica y política. ... -
Accesibilidad de la población a los servicios de salud en función de los precios de los servicios, Centro de Salud Materno Infantil Luis Espinal
(2000)El trabajo se desarrolló en el Centro de Salud Materno Infantil "Luis Espinal" de Escuelas Radiofónicas Fides, que trabaja en Salud y Educación en la ciudad de El Alto. El área de salud tiene el objetivo de brindar atención ... -
El acceso de la mujer la formación superior y su desenvolvimiento en el sector de la Banca Privada de la ciudad de La Paz
(2004)El desenvolvimiento laboral de las mujeres, en el sector de la Banca Privada a pesar de su formación profesional, todavía sufre de la discriminación, es necesaria una toma de conciencia de la sociedad y de las mismas mujeres ... -
Acceso y uso de los servicios financieros en el desarrollo de la economía financiera de Bolivia: 1998-2014
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2016)El presente trabajo de investigación analiza la Influencia del Acceso y Uso de los Servicios Financieros en el Desarrollo de la Economía Financiera de Bolivia. Capítulo 1, “Marco Metodológico Referencial”, en el cual se ... -
Acciones de conducta optimizadora de recursos municipales Sica Sica - Ayo Ayo 1994 - 2004
(2012-10-30)Desde la implementación de la participación popular a partir de 1994 los municipios hacen uso de sus propios recursos en inversiones de acuerdo a sus necesidades. Optimizar estos recursos es una conducta inteligente y da ... -
Acumulación de capital y desarrollo en Bolivia
(2018)El presente documento titulado “Acumulación de capital y desarrollo en Bolivia” trata del análisis del proceso de acumulación de capital y de la estructura económica en Bolivia, basándonos en el supuesto de que el proceso ... -
Adopción y aplicación de la definición de Bruselas
(2013-10-23)1.Antecedentes históricos. Conferencias económicas de 1927 y 1930. El GATT II.Objetivos del valor aduanero. Protección a la industria nacional III.La definición del valor aduanero. Principios de valoración de Bruselas. La ... -
La afluencia de capitales como la principal causa de la sobrevaluación de la moneda (1990-2000)
(2002)La importación de capitales en forma de Inversión Extranjera Directa, originada por las condiciones externas favorables y por políticas internas adecuadas dieron origen a la Capitalización, pero que con la presencia de una ... -
Las AFP's y el nuevo sistema de jubilación
(2004)La reforma del Sistema de Pensiones en nuestro país motivó diversas discusiones centradas básicamente en aspectos tales como el costo de la transición, el cómo financiar pensiones dignas y por supuesto la cobertura, que ... -
La agricultura de precisión para optimizar la producción del cultivo de maíz amarillo en Bolivia
(2019)Se estima que para el año 2050 habrá 9,1 mil millones de habitantes en el mundo, para atender la demanda de alimentos de la población adicional existen dos vías para incrementar la oferta de alimentos, la primera implica ... -
La agro-forestación comunitaria una alternativa de desarrollo para las comunidades campesinas del norte de Potosi
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2007)La agro forestación comunitaria una alternativa de desarrollo para las comunidades del Note de Potosí. En una investigación cruzada encontramos economías que enfrentan o enfrentaron problemas parecidos y analizamos, por ... -
Agroeconomía y niveles de desarrollo rural en el departamento de La Paz Periodo 1985-2002
(2003)LA AGROECONOMIA ANALIZA LA ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DEL SECTOR RURAL Y SU INTERACCION ENTRE LOS ENTES COMO EL ESTADO Y LA POBLACIÓN LOCAL EN EL NIVEL DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL. SEGÚN EL CENSO DEL ... -
El ahorro, las inversiones del fondo de capitalización individual y el mercado de valores
(2002)El presente trabajo de investigación, tiene la finalidad de explicar la incidencia de la reforma de pensiones, en el ámbito económico y social del país. El paso de un sistema a otro de Reparto Simple a una Capitalización ... -
Alianza estratégica en microfinanzas: una alternativa para un mayor avance en movilización de ahorro popular
(2012)En el último tiempo y mediante varios estudios se ha mostrado el carácter importante y crucial que tiene la movilización de ahorro, tanto para las entidades financieras como para los clientes de las mismas. Para las entidades ... -
Alternativa al impasse de la industria azucarera (una respuesta la diversificación)
(1993)La Tesis está referida a la problemática de la agroindustria azucarera nacional. Se asiste en que esta agroindustria confronta un problema fundamentalmente de comercialización, por cuanto su oferta supera a la demanda, ... -
Alternativa de desarrollo microregional (Provincía Bustillo-Potosí-Bolivia)
(2013-10-22)Referencia histórica general de Bolivia. II. Delimitación y referencia histórica de la microregión. III. Tendencia de la minería. IV. Potenciamiento de la microregión. Descripción física de la microregión. Características ... -
Alternativas de desarrollo económico productivo del altiplano sur de Bolivia, a través del fomento de la producción de quinua en la región del Salar de Uyuni y Coipasa
(2018)La calidad de vida de las personas está directamente influenciada por el alimento que consumen, ya que la alimentación repercute en nutrición y salud. En este sentido es que en los últimos tiempos la población y las ... -
Ampliación del mercado de la comunidad andina de naciones (CAN) para incrementar el ingreso de divisas por la exportación de soya
(2012-10-02)Las reformas estructurales, de política económica y financiera que se están aplicando en Latinoamérica posibilitan la formación de mercados de capitales, de bienes y servicios liberalizados. En este contexto el sector ... -
Analisis de la estructura tarifaria, destinada a optimizar la economía de la empresa de agua potable y alcantarillado sanitario SEMAPA en el departamento de Cochabamba.
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2006)El propósito de este trabajo es que el servicio de agua potable y alcantarillado (SEMAPA) que presta sus servicios en Cochabamba pueda orientarse a definir una tarifara sostenible vale decir que los cobros por concepto de ...