• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La compensación de cotizaciones y su incidencia en la adquisición de la pensión de jubilación en el seguro social obligatorio (SSO)

    Thumbnail
    View/Open
    T-1199.pdf (1.949Mb)
    Date
    2011
    Author
    Pérez Ramos, Freddy Leonardo
    Tutor
    Bonadona Cossio, Alberto, tutor
    Rada Velasco, Luis Adolfo, relator
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación destaca la relevancia de la seguridad social, el importante papel que juega dentro de las sociedades a lo largo del tiempo, por sus consecuencias económicas y sus implicaciones sociales y políticas. Analizando el beneficio de la Compensación de Cotizaciones (CC) como reconocimiento de acuerdo a Ley No. 1732 y el SSO administrado por las AFP’s y la incidencia que tiene dicho beneficio para acceder a una Pensión de jubilación. El 1º Cap. estará referido a lineamientos metodológicos sobre los que se desarrollara el tema que será objeto de estudio. El 2º Cap Referido al Marco Teórico, que contiene las diferentes teorías en materia del comportamiento del consumidor: consumo, renta, riqueza, distribución y el ciclo vital. En 3º Cap. Realiza la descripción del SSO, obligatoriedad, creación de los Fondos de Pensiones en Bolivia y las instituciones que la administran y regulan desde su reforma. El 4º Cap. Referido al Beneficio de la CC, quienes tienen derecho al beneficio, Tipos de CC, forma en la que se calcula el monto y relación con las variables para el cálculo, formulas de cálculo, actualización del Salario Cotizable y Topes considerados para la CC. El 5º Cap. Analiza información estadística histórica del sistema de pensiones, la evolución de los aportes al Antiguo Sistema reflejado en el Beneficio de la CC y aportes realizados a las AFP´s. El 3º Cap. refleja principalmente los resultados del modelo econométrico con el propósito de sustentar de manera científica y cuantitativa la comprobación de la hipótesis propuesta.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/1955
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie