Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 1716-1735 of 2165
-
El papel de la inversión extranjera en el desarrollo del sector minero de Bolivia
(2019)Bolivia ubicado en el centro de Sudamérica, es poseedor de una diversidad de materias primas, su economía en toda su historia ha dependido principalmente de la exportación de los recursos naturales, debido a una abundante ... -
Paradigmas del desarrollo económico en Bolivia: análisis comparativo del nacionalismo revolucionario y el vivir bien (1952-1960 / 2006-2012)
(2015)La presente investigación pretende establecer un análisis comparativo entre las fases históricas de Bolivia del denominado “Nacionalismo Revolucionario” (1952-1960) y el del “Vivir Bien” (2006-2012), en tanto permita obtener ... -
Parque industrial como instrumento de desarrollo de la pequeña industria en la ciudad de La Paz
(1988)1 La industria en Bolivia. 2 La pequeña industria en Bolivia. 3 Análisis de los principales problemas que enfrenta la pequeña industria en Bolivia. 4 Escenarios de teorías sobre la industria. 5 Parque industrial como ... -
La participación de la industria de bebidas gaseosas, dentro del desarrollo industrial
(2001)Las teorías de desarrollo económico coinciden en la importancia del sector industrial como generador de empleo y como sector que absorbe un proceso tecnológico. La importancia de la Revolución Industrial como proceso ... -
Participación de la producción de la hoja de coca de Los Yungas en el valor bruto de producción agropecuario del departamento de La Paz
(2000)Analizar y evaluar el comportamiento e incidencia de la producción de la hoja de coca en la economía del departamento de La Paz, no sólo requirió el uso del instrumental económico, de la estadística, microeconomía y ... -
Participación de los países de menor desarrollo económico relativo en el proceso de integración de América Latina
(1991)I. Introducción. II. Aspectos teóricos de la integración económica y la problemática de los Países de menor desarrollo económico relativo. III. La Participación de los países de menor desarrollo económico relativo en la ... -
Participación del Banco Unión en el sistema bancario en Bolivia. 2005-2019
(2021)La proposición de este trabajo remarca la importancia del Banco Unión en el desempeño del sistema bancario, dada la gestión financiera de los otros bancos. Se formula y desarrolla el planteamiento de un modelo con un enfoque ... -
Participación del sector campesino, dentro la política crediticia principalmente a largo plazo
(1988)Cap. 1. Necesidades y demandas. Cap. 2. Planteamiento del problema. Cap. 3. Fondo de consumo y problema nutricional. Cap. 4. La planificación economica y social en el sector campesino. Cap. 5. Análisis de las formas de ... -
La participación popular y el proceso de inversión local, caso del gobierno municipal de Santiago de Machaca
(2004)La presente investigación surge como una inquietud de advertir el proceso de desarrollo local en el municipio de Santiago de Machaca a partir de los recursos de Participación Popular y los recursos de financiamiento externo ... -
La participación popular y la descentralización en Bolivia como estrategia para mejorar las condiciones de vida de la población de Tiahuanacu
(2005)Esta investigación surge de la inquietud de advertir el proceso del desarrollo económico en los municipios partiendo del destino de los recursos presupuestarios, en cuanto al gasto corriente, inversión social y productiva. ... -
Participación popular y planificación participativa : Una forma de optimizar la gestión municipal. Un caso concreto de investigación: El municipio de El Alto
(2000)PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Existe falencias, en el manejo administrativo y ausencia de mecanismos de concertación, en los municipios, no existe la participación social como demanda social y una respuesta del municipio ... -
La participación popular y su influencia en el desarrollo local, regional y su impacto en la economía. Resultados y perspectivas de su aplicación, Caso municipios de la mancomunidad de Patacamaya
(1999)La presente tesis, analiza los efectos de la Ley 1551 en los municipios de la Mancomunidad Patacamaya.; para ello analiza el desarrollo económico y social antes de la ley (1985 a 19931 y después (1994 a 1997) y propone ... -
Participación y desarrollo de la mujer campesina como alternativa a la migración campo ciudad, altiplanía norte-ciudad de La Paz
(1998)El tema surge a raíz del proceso migracional que se ha venido suscitando en el último periodo intercensal, al escaso desarrollo personal en el ámbito educativo y las difíciles condiciones en las que desenvuelve sus ... -
La pequeña industria manufacturera de pantalones jeans para la exportación en Bolivia
(1994)ANTECEDENTES.-El trabajo de investigación, comprende el estudio del sector industrial en Bolivia, corresponde a la economía descriptiva. Su principal propósito es determinar la naturaleza de la actividad industrial en la ... -
La pequeña industria y la artesanía como un factor de crecimiento económico y social (El acceso al financiamiento)
(1996)CAPITULO I. MARCO TEORICO GENERAL. 1.1 INTRODUCCION. 1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.3. OBJETIVOS. 1.4. INTERPRETACIONES TEORICAS SOBRE EL CREDITO Y LA INDUSTRIALIZACION. 1.4.1. EL ENFOQUE NEOCLASICO Y EL CREDITO. 1.4.2. ... -
Percepción de los consumidores de la imagen de la empresa minorista (MYPES)
(2012-11-01)El objetivo de la siguiente investigación es analizar el constructor imagen; esto implica identificar los diversos factores macroeconómicos y otros que integran la dimensión imagen y en que medida influyen en crear actitudes ... -
Permanencia o transitoriedad del impuesto a las transacciones financieras (ITF) en el sistema tributario Boliviano
(2006)La preocupación central que justifica el trabajo de investigación está definida por el respaldo teórico que merece la permanencia del impuesto a las transacciones financieras (ITF) a partir de un estudio del efecto que ... -
Perspectivas de inserción internacional de las exportaciones no tradicionales paceñas
(2002)A partir de la NPE, la evolución del valor de las exportaciones muestra una tendencia de reducción de los productos tradicionales, y una reconversión en la estructura y composición sobre cl total de las exportaciones a ... -
Perspectivas del sector pecuario industrial (CAMELIDOS)
(1999)Este trabajo de investigación tiene el siguiente contenido: Trata del origen y evolución de los Camélidos Sudamericanos (CSA.), basados en hallazgos de restos paleontológicos que data de hace 350 millones de años según ... -
Perspectivas económicas y financieras del mercado emergente en base a los fondos de inversión en el mercado de valores: micro y pequeña empresa urbana de La Paz y El Alto Periodo:1990-2001
(2003)El principio de la organización de los mercados referidos al ámbito financiero, permite establecer normas, qué obliga a tener un sistema financiero regulado y estable, con el fin de poder encarar los lineamientos que ...