Perspectivas del sector pecuario industrial (CAMELIDOS)
Date
1999Author
Lara Ventura, Prudencio
Tutor
Untoja Choque, Fernando, tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación tiene el siguiente contenido: Trata del origen y evolución de los Camélidos Sudamericanos (CSA.), basados en hallazgos de restos paleontológicos que data de hace 350 millones de años según paleontólogos más versados en los pre-camélidos; la migración y su asentamiento en el límite BOLIVIA-ARGENTINA, posterior desarrollo y apogeo en la pre-colonia, periodos en que la población total de los CSA. alcanzó a 35.900.000 cabezas. Su declinación se inició a partir del proceso colonial (L492). Hace énfasis en el prejuiciamiento y la estigmatización de los Camélidos Sudamericanos como principal consecuencia de la colonia, esto se evidencia a través de una crónica escrita por el Padre Joseph Acosta que titula "Historia Moral de la Indias".
También trata de la calidad de los productos derivados como la carne, y fibra principalmente, basados en estudios científicos que demuestran que la carne de llama se ubica en primer lugar por su contenido de proteínas con relación a las otras carnes rojas, se demuestra que son aptos para el consumo humano; del mismo se evidencia la calidad de fibra tanto de alpaca como de llama, que también son aptos para el proceso industrial, y la inserción en el mercado internacional.
Trata también sobre las ventajas en la producción de los CSA. cuyos costos son más bajos con relación al ganado bovino, ovino y porcino, además que tiene ventajas para el mantenimiento del ecosistema.
En la última parte de este trabajo se analiza el comportamiento de la producción actual de los Camélidos Sudamericanos, de la carne y fibra y su proyección hasta el año 2.005 tomando en cuenta las condiciones actuales de producción que es considerada como marginal.
Finalmente hace un análisis de la situación en el mercado internacional, donde se ven las posibilidades de inserción en el comercio internacional.