Carrera de Economía
Browse by
Carrera de Economía
Collections in this community
Recent Submissions
-
Liberacion financiera y concentracion en el sistema bancario
(Universidad Mayor de San Andrés. Carrera de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas, 1995) -
Concentración bancaria
(1995) -
Incertidumbre y dolarización en Bolivia
(2001)El trabajo presenta un modelo en el cual se determinan los factores de la dolarización tomando como marco teórico el Modelo de Fijación de Precios de Activos de Capital (CAPM). Posteriormente, se efectúa la comprobación ... -
¿Es adecuado el mecanismo del bolsin? Breve evaluación del régimen cambiario boliviano
(Universidad Mayor de San Andrés. Carrera de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas, 2003) -
La economía y la victoria del pueblo
(2009) -
Formalización matemática del modelo económico social comunitario productivo
(2015)Este trabajo tiene como propósito formalizar matemáticamente el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, implementado en Bolivia desde 2006. Para dicho efecto, se desarrolla un modelo matemático basado en un modelo ... -
El papel de las políticas de demanda agregada y distribución de recursos en la elusiva búsqueda de tasas de crecimiento económico elevadas
(2016)¿Pueden las políticas de demanda Agregada generar crecimiento económico en el largo plazo? ¿Cuál es el impacto de una mejor distribución de recursos en el crecimiento económico de largo plazo en Bolivia? Estas interrogantes ... -
Evaluación de la captación de recursos monetarios después de la ley 393 de servicios financieros, Caso: Banco Solidario S.A.
(2023)La captación de recursos y su respectiva canalización es el principal motor para la generación de empleo y un desarrollo del sector financiero de la economía, las cuales buscan la captación de recursos mediante la generación ... -
La agroindustria como alternativa de desarrollo económico productivo en el municipio de Sapahaqui, a través del fomento de la producción de pera y durazno
(2022)La presente investigación, denominada “La agroindustria como alternativa de desarrollo económico productivo en el municipio de Sapahaqui, a través del fomento de la producción de pera y durazno” responde a la necesidad de ... -
Vino y singani como alternativa para el desarrollo productivo del departamento de Tarija, Periodo 2008-2020
(2023)La producción nacional de uva asciende aproximadamente a 60 mil toneladas por año que son utilizadas como insumo para la producción de vino y singani, o comercialización como uva de mesa. La producción nacional de vino ... -
Operaciones de mercado abierto y riesgo de liquidez en entidades de intermediación financiera de Bolivia, 2000 – 2021
(2023)Bolivia atravesó por periodos críticos entre las gestiones 2000 y 2021, que pusieron en riesgo la liquidez de las entidades de intermediación financiera, sobre todo, debido a acumulados de depósitos por el ambiente social ... -
La cartera de crédito en el sistema bancario de Bolivia; 1998 - 2020
(2023)La presente investigación corresponde a la Mención de Economía Financiera con el título “LA CARTERA DE CRÉDITO EN EL SISTEMA BANCARIO DE BOLIVIA; 1998 – 2020”. La primera etapa inicia con la elaboración de la Referencia ... -
Impacto del nivel de escolaridad en la brecha salarial de género existente en el sector público de Bolivia Periodos 2001-2005 y 2015 - 2019
(2023)En Bolivia, las condiciones laborales y la desigualdad de acceso a la educación entre hombres y mujeres han sido temas relevantes que reflejan disparidades de género en el país. Existe una brecha salarial significativa ... -
El efecto de la política fiscal en el desempleo de Bolivia 1990 – 2021
(2023)El logro de un empleo no siempre depende de las habilidades individuales, sino de factores económicos. Abba Lerner, impulsor del keynesianismo, aboga por la intervención pública para influir en la demanda agregada y mejorar ...