Colecciones Especiales
Browse by
Recent Submissions
-
Epidemias y pandemias en la historia de Bolivia
(Carrera de Historia, 2020)La crisis de 1877-1879, originada en una extensa sequía que correspondió al fenómeno climatológico conocido como la corriente del "Niño", que ocurre regularmente, determino una disminución significativa de las lluvias. La ... -
Migración y políticas sociales en América Latina
(Konrad Adenauer Stiftung, 2009)En el ámbito del movimiento de poblaciones Bolivia experimentó y experimenta dos hechos relevantes. Uno es la migración campo-ciudad y el segundo es la permanente salida de población al exterior. -
El capital corrosivo en Bolivia y los retos de buena gobernanza
(Fundación Milenio, 2021)Capítulo 1 El capital corrosivo y los retos de buena gobernanza - Planteamiento general y agenda de reformas. Capítulo 2 Contexto económico y político 2006-2019 y el capitalismo de Estado. Capitulo. 3 La participación de ... -
¿Modelo económico nuevo o el mismo vino en envase nuevo?
(2020-03)1. Contenido del modelo económico social comunitario productivo boliviano. Escenario. Finalidad. Bases y principios. Funcionamiento. Actores. 2. Debelando los orígenes teóricos del MESCPB que no dicen los documentos ... -
Crisis económicas en Bolivia: teoría e historia. Aproximación a una visión histórica de las crisis económicas en Bolivia.
(Universidad Mayor de San Andrés, 1990)INTRODUCCION. Del estado intervencionista y benefactor al estado servidor. La crisis estructural del capitalismo industrial. La crisis del patrón de acumulación minero-estatal. Estabilización y la fase de transición critica. ... -
Bolivia en el siglo XX: la formación de la Bolivia contemporánea. El retorno de los liberales.
(Offset Boliviana, 1999)Primera Parte: la economía en la primera mitad del siglo. Visión global. Las grandes orientaciones de la política económica en el modelo mono exportador. La vulnerabilidad externa. La crisis de 1929-1935. La deuda externa. ... -
La nueva crisis de deuda. La crisis de deuda soberana en Europa y el prestamista de última instancia
(Fundacion Milenio, 2010)Introducción. I. La crisis actual en Europa: crisis de deuda soberana. II. El prestamista de última instancia (PUI). III. Las reglas fiscales del área del euro. IV. La política fiscal en la práctica. V. El engaño de Grecia ... -
Bolivia en el siglo XX: la formación de la Bolivia contemporánea. Del descubrimiento petrolífero a la explosión del gas.
(Offset Boliviana, 1999)Los promotores. La Standard Oil de New Jersey. YPFB su creación y su monopolio de facto. ¿Coexistencia de la empresa estatal y privada? La nacionalización de Bogoc. Reapertura del monopolio flexibilizado. Capitalización ... -
Bolivia en el siglo XX: la formación de la Bolivia contemporánea. Siglo XX: la era del estaño.
(Offset Boliviana, 1999)Liberalismo económico y el auge del estaño (1900-1929). Capitalización y crecimiento. El boom y el liberalismo: la presión fiscal y monetaria. La crisis: del liberalismo al proteccionismo (1930-1951). Nacionalización y ... -
Apuntes sobre las transformaciones de la economía boliviana, 1986-1997
(Fundación Milenio, 1998)Introducción. 1. Características generales de la crisis. 2. Estabilidad macroeconómica y el crecimiento entre 1986 y 1993. 3. Las reformas de 1994-1997, la estabilidad y el crecimiento. 4. ¿Por qué no se logran tasas de ... -
Reflexiones sobre el crecimiento económico. El falso dilema de la estabilidad o el crecimiento. La política económica y el crecimiento en los países en desarrollo:
(Fundación Milenio, 1998)Introducción. 1. Modelos y políticas de crecimiento aplicados en países en desarrollo. 2. El crecimiento en una economía abierta. 3. La teoría económica tradicional de la convergencia es incorrecta. 4. El excedente de ... -
Guía metodológica para la formulación del perfil y proyecto de investigación de tesis en economía
(Carrera de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas (I.I.E.), 2017)1. Presentación. 2. Breve reseña histórica del I.I.E. 3. Guía metodológica para la formulación del perfil de tesis de maestría. 4. Guía metodológica para formulación de tesis de maestría. 5. Planilla de consistencia ... -
Minería y economía en Bolivia. La minería y la deuda externa.
(Biblioteca Minera Boliviana, 1984)Las perspectivas de cualquier programa de estabilización frente a la crisis económica actual, dependen de una adecuada restructuración de la deuda externa, así como esta reestructuración no sería suficiente sin un coherente ... -
Minería y economía en Bolivia. La dependencia comercial ¿un fenómeno estructural?
(Biblioteca Minera Boliviana, 1984)Los estudios históricos y económicos de la minería andina contemporánea se han desenvuelto predominantemente dentro del marco teórico y conceptual de la llamada “teoría” de la dependencia. -
Minería y economía en Bolivia. La crisis económica y la política económica populista.
(Biblioteca minera Boliviana, 1984)La economía boliviana en el año 1982 llego al nivel más bajo de deterioro de los últimos 29 años, por el descenso en el nivel de producción interna (7,4%) solo comparable con la disminución experimentada por el PIB el año ... -
Crecimiento y progreso social en América Latina. Bolivia
(Konrad Adenauer Stiftung, 2008)1. Características de la economía boliviana. 1.1 Rasgos estructurales. 1.2 La economía entre el 2000 y 2006. 2. Las reformas. 2.1 La recesión de 1980-1986. 2.2 La política de estabilización. 3. Las reformas de primera ... -
La actualidad del pensamiento de David Ricardo: teoría y aplicaciones ambientales. Teoría de la distribución y el desarrollo en Ricardo estancamiento y medio ambiente.
(CERENA, 1996)1. Introducción. 2. Proteccionismo y estancamiento. 3. Estancamiento, medio ambiente y crecimiento: una aproximación al caso boliviano. -
La actualidad del pensamiento de David Ricardo: teoría y aplicaciones ambientales. ¿Arqueología económica? Ricardo y su influencia en la ciencia económica
(CERENA, 1996)Introducción. I. Difusión de las ideas ricardianas. II. Distribución y crecimiento en la teoría económica. II.1. Relación distribución-crecimiento. II.2. Otros desarrollos (Kalecki-poskeynesianos). II.3. Extensiones actuales. ... -
Diagnóstico y propuesta de reforma académica para la carrera de economía
(Imprenta de la Universidad Mayor de San Andrés, 1988)El propósito central del "Diagnóstico y Propuesta de Reforma Académica para la Carrera de Economía", elaborado por el equipo de trabajo del Instituto de Investigaciones Económicas, se halla orientado a detectar los' ...