Tesis de Grado
Browse by
Los items de RDDU estan protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Recent Submissions
-
Influencia de factores macroeconómicos en la inversión privada de Bolivia. Periodo 2006-2020
(2023)El objetivo del presente trabajo es determinar cómo las variables macroeconómicas que influyen en el comportamiento de la inversión privada durante el periodo 2006-2020, ya que, para el caso boliviano gracias a una ingente ... -
El efecto de la inflación sobre el crecimiento económico de Bolivia. Periodo 2000-2020
(2023)De acuerdo a la revisión de las principales variables de orden macroeconómico, se puede indicar que la economía boliviana ha ido mostrando una tendencia positiva, casi en la mayor parte de dichas variables, pero lamentablemente ... -
Importancia del crédito social de vivienda en la expansión de la cartera bancaria: Caso. Banco Unión S.A.
(2023)El crédito social de vivienda en Bolivia es un programa implementado por el Estado Boliviano con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a las personas de bajos ingresos y promover el desarrollo urbano. Está ... -
La incidencia del zinc dentro de las exportaciones y el desarrollo productivo minero del departamento de La Paz. Periodo: 2000-2018
(2023)La economía minera del Estado Plurinacional de Bolivia tiene una historia muy rica, desde la creación de la república de Bolivia y en su momento más glorioso en la explotación del cerro rico de Potosí, Bolivia siempre fue ... -
Los proyectos del presupuesto de inversión pública y su contribución al crecimiento económico del departamento de La Paz; Periodo 2000-2019
(2023)El trabajo de investigación esté enmarcado a la mención de Gestión de Proyectos y Presupuesto, la cual proporciona las indicaciones necesarias referidas a los Proyectos de Presupuesto de Inversión Pública siendo importantes ... -
El efecto de los créditos al sector productivo sobre el crecimiento económico de Bolivia (2007-2020)
(2023)La presente investigación realiza el estudio del sistema financiero sobre el crecimiento económico de Bolivia, específicamente como inciden los créditos del sector productivo sobre el Producto Interno Bruto, además, se ... -
Efectos del régimen de tasas controladas en las actividades microfinancieras de Bolivia
(2023)El sistema financiero en Bolivia está compuesto por varios sectores, entre ellos, Intermediación Financiera, Valores, Seguros y Pensiones. Para los fines del presente trabajo la investigación se enfocará específicamente ... -
Relación entre la balanza de pagos, balance fiscal y el crecimiento del PIB Periodo: 1989-2020
(2023)El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar un diagnóstico de largo plazo entre el Balance Fiscal del sector Público y el comportamiento de la cuenta corriente de Balanza de Pagos relacionado con la ... -
Factores de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el presupuesto del gobierno autónomo municipal de La Paz en una economía lineal
(2023)La gestión de residuos sólidos es un tema que cobra relevancia cuando surgen problemas como los ocurridos con el deslizamiento del relleno sanitario Nuevo Jardín de Alpacoma, el conocer la composición de los costos por ... -
Factores influyentes en el índice de mora de las entidades de intermediación financiera en Bolivia, Periodo 2007-2021
(2023)El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de la tasa de interés activa, la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto y la tasa de inflación en el índice de mora de las entidades de intermediación ... -
Incidencia del presupuesto de inversión pública en el sector del transporte aéreo de Bolivia 2006 -2021
(2023)El presente trabajo analiza la incidencia del presupuesto de inversión pública en el Sector del Transporte Aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, comenzando con un análisis deductivo de la situación de infraestructuras ... -
La inversión pública y el crecimiento económico del subsector agrícola, departamento de La Paz, Período 2009-2019
(2023)El subsector agrícola es uno de los más importantes en el sector económico, ya que permite generar empleo, mejorando los ingresos de los agricultores, pero esta situación se puede mejorar con el apoyo del gobierno asignando ... -
La producción de tubérculos y raíces en el crecimiento económico del departamento de La Paz; 2010-2021
(2023)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la contribución de la Producción de Tubérculos y Raíces en el Crecimiento Económico del Departamento de La Paz. El periodo de estudio abarca los años 2010 ... -
La influencia de la morosidad crediticia en las utilidades del sector bancario boliviano; Periodo 2006-2021
(2023)Un sistema financiero eficiente, según diversos estudios académicos se fundamenta en diferentes indicadores, entre ellos el arbitraje de la información, la asignación de factores reales, la gestión del riesgo de iliquidez, ... -
Incidencia de la producción y exportaciones de oro en el producto interno bruto minero de Bolivia
(2023)La presente investigación se desarrolla en la Mención de Desarrollo Productivo, está dirigido a explicar la incidencia de la producción y exportación de Oro en el Producto Interno Bruto PIB Minero de Bolivia, en el periodo ... -
La agroindustria como alternativa de desarrollo económico productivo en el municipio de Sapahaqui, a través del fomento de la producción de pera y durazno
(2022)La presente investigación, denominada “La agroindustria como alternativa de desarrollo económico productivo en el municipio de Sapahaqui, a través del fomento de la producción de pera y durazno” responde a la necesidad de ... -
Vino y singani como alternativa para el desarrollo productivo del departamento de Tarija, Periodo 2008-2020
(2023)La producción nacional de uva asciende aproximadamente a 60 mil toneladas por año que son utilizadas como insumo para la producción de vino y singani, o comercialización como uva de mesa. La producción nacional de vino ... -
Operaciones de mercado abierto y riesgo de liquidez en entidades de intermediación financiera de Bolivia, 2000 – 2021
(2023)Bolivia atravesó por periodos críticos entre las gestiones 2000 y 2021, que pusieron en riesgo la liquidez de las entidades de intermediación financiera, sobre todo, debido a acumulados de depósitos por el ambiente social ... -
La cartera de crédito en el sistema bancario de Bolivia; 1998 - 2020
(2023)La presente investigación corresponde a la Mención de Economía Financiera con el título “LA CARTERA DE CRÉDITO EN EL SISTEMA BANCARIO DE BOLIVIA; 1998 – 2020”. La primera etapa inicia con la elaboración de la Referencia ... -
Impacto del nivel de escolaridad en la brecha salarial de género existente en el sector público de Bolivia Periodos 2001-2005 y 2015 - 2019
(2023)En Bolivia, las condiciones laborales y la desigualdad de acceso a la educación entre hombres y mujeres han sido temas relevantes que reflejan disparidades de género en el país. Existe una brecha salarial significativa ...