• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación del asesoramiento técnico del BDP Lab sobre el acceso al financiamiento para emprendedores

    Thumbnail
    View/Open
    ML-2968.pdf (1.571Mb)
    Date
    2024
    Author
    Carrasco Murillo, Wilson Sergio.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde el 2019 hasta el 2023, la implementación del BDP Lab bajo el Fondo de Capital Semilla (FOCASE) ha sido un componente clave en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Bolivia. Esta iniciativa se puso en marcha ante la necesidad de ofrecer a los emprendedores no solo acceso a financiamiento, sino también un apoyo técnico especializado que les permita desarrollar y hacer crecer sus negocios de manera sostenible. Desde su inicio en octubre de 2019, el BDP Lab ha sido un espacio integral de asesoramiento y mentoría, contribuyendo significativamente a la mejora de la viabilidad de los emprendimientos. Durante este periodo, se ha observado un crecimiento constante en el número de emprendedores beneficiados, quienes han podido recibir asesoramiento en áreas clave como gestión empresarial, marketing, finanzas y desarrollo de productos. Durante estos años, uno de los impactos más significativos ha sido la generación de empleo y el impulso a nuevas empresas en sectores estratégicos de la economía boliviana, como la manufactura, el desarrollo de software, y los emprendimientos verdes. La estrategia del BDP Lab ha facilitado la incorporación de emprendedores jóvenes, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible, lo que ha permitido una mayor diversificación económica y una mejora en la generación de empleos formales. Asimismo, el acompañamiento constante en la fase inicial de los emprendimientos ha contribuido a que muchos de ellos puedan consolidarse en el mercado, reduciendo la tasa de mortalidad empresarial y mejorando su capacidad de adaptación a las fluctuaciones del mercado. Entre 2019 y 2023, el BDP Lab ha logrado consolidarse como un referente en el apoyo al emprendimiento en Bolivia, al haber establecido una red de apoyo en seis ciudades clave del país y ofrecer asesoramiento personalizado y acceso a expertos. Este enfoque ha permitido que los emprendedores fortalezcan sus capacidades técnicas y comerciales, logrando una mayor sostenibilidad a largo plazo. En términos de impacto económico, se ha visto un aumento en los desembolsos acumulados del FOCASE, reflejando la confianza en esta estrategia para seguir potenciando los emprendimientos. A medida que la iniciativa avanza, el BDP Lab sigue siendo crucial para enfrentar los retos del emprendimiento en Bolivia, proporcionando no solo capital, sino también las herramientas necesarias para garantizar el éxito y la sostenibilidad de los negocios.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40816
    Collections
    • Memoria Laboral (PETAENG)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic