Proyectos recaudatorios del servicio de impuestos nacionales y su efecto en los ingresos tributarios en el departamento de La Paz
Abstract
En el presente trabajo de investigación se evalúa la implementación de iniciativas/proyectos recaudatorios por parte del Servicio de Impuestos Nacionales con el objetivo de incrementar los ingresos tributarios, ingresos que son necesarios para el estado, para el cumplimiento de sus obligaciones, como la dotación de bienes públicos, obras, educación, salud, entre otros. En un escenario actual donde se requiere incrementar los ingresos del estado, debido a las múltiples demandas de la sociedad, y la existencia de déficit fiscal en los últimos años; es imprescindible poder contar con mayores ingresos tributarios. Los Tributos son la fuente principal de recursos financieros de los países en todos sus niveles, ya sea nacional, departamental o municipal. El estado en su potestad de imponer estos pagos, también debe realizar control de los mismos, para evitar la evasión fiscal. En los últimos años el Servicio de Impuestos Nacionales implementa proyectos recaudatorios, bajo la modalidad de consultorías de línea, contratando a personal cada gestión mediante convocatorias vía Sistema de Contrataciones del Estado (SICOES), cuyo objetivo es el de recuperar deuda tributaria mediante procesos de fiscalización y control a los contribuyentes. El departamento de La Paz es uno de los de mayor aporte a los ingresos tributarios, además de también contar con la mayor cantidad de contribuyentes (junto con Santa Cruz), por ello su importancia en la implementación de proyectos que logren mejorar los niveles de recaudación en el departamento. El Servicio de Impuestos Nacionales en el departamento de La Paz se divide administrativamente en Gerencias Distritales, que son la Distrital La Paz I, La Paz II, El Alto y GRACO La Paz, las cuales ejecutan de manera independiente sus proyectos recaudatorios, por ello es necesario analizar y extraer la información de recaudación que se generan en cada proyecto por gerencia distrital. Actualmente están vigentes 9 proyectos recaudatorios (Pagos en Defecto y Control de Créditos, Control Masivo (Omisos, Morosos y Notificaciones), Procesos Determinativos, Autos de Inicio Sumario Contravencional, Ejecución de Fiscalizaciones Externas, Gestores de Cobro, Gestores para el procedimiento de adjudicaciones y subastas públicas en cobranza coactiva y apoyo en la atención al contribuyente en las Unidades de Cobranza Coactiva y Apoyo a Procesos de Verificación Externa –CEDEIM’s, que se ejecutan en las Gerencias Distritales del departamento de La Paz. Se realiza el cálculo de recaudaciones potenciales para los impuestos relacionados a los proyectos recaudatorios (IVA, RC-IVA, IT, IUE, ISAE), verificando la existencia de brechas y por tanto cierto nivel de ineficiencia en cuanto a la recaudación tributaria. Se establece un impacto positivo respecto a la obtención de recaudaciones por parte de los proyectos recaudatorios, logrando recuperar deuda tributaria, recaudando en el periodo de estudio un total de Bs5.089.282.375, ayudando así a mejorar los ingresos tributarios en el departamento de La Paz. La implementación de estos proyectos pone en relevancia la existencia de deudas significativas por parte de los contribuyentes ante el SIN, a lo cual se recomienda medidas estructurales que ayuden a reducir estas deudas y evitar su incremento, realizando controles inmediatos a los contribuyentes en la verificación de sus obligaciones tributarias y reforzar la cultura tributaria, en niveles formativos a toda la población.