Análisis de la cartera en mora de tarjetas de crédito en el sector de microfinanzas: estudio de caso del Banco Bisa S.A.
Abstract
El presente estudio aborda los factores que contribuyen a la cartera en mora de tarjetas de crédito en el sector de microfinanzas del Banco Bisa S.A. (BISA), con el objetivo de proponer procedimientos administrativo - financieros para mejorar la gestión del riesgo crediticio, reduciendo la morosidad en la otorgación de préstamos a través de tarjetas de crédito por parte del BISA. En este sentido, el análisis de los indicadores de la cartera activa muestra que la morosidad de la cartera de créditos del BISA es del 1.89% promedio en el periodo 2015 - 2023, en tanto que la morosidad específica en la otorgación de préstamos a través de tarjetas de crédito es de 5.36% promedio. Esta diferencia implica un desafío significativo en la gestión financiera del citado banco para fortalecer su sostenibilidad financiera, que se ve afectado por una gestión menos efectiva de las tarjetas de crédito en comparación con otros productos crediticios. Por otra parte, la tasa de empleo informal en Bolivia alcanza a más del 75%, lo que impacta negativamente en el uso y gestión de tarjetas de crédito. La informalidad laboral contribuye a una mayor dificultad en el cumplimiento de las obligaciones crediticias debido a la inestabilidad de los ingresos, aumentando el riesgo de morosidad entre los clientes que dependen de fuentes de ingresos no formales. También, la falta de educación financiera de muchos clientes del BISA que utilizan sus tarjetas de crédito principalmente para retirar efectivo en cajeros automáticos, en lugar de realizar transacciones electrónicas para diversos fines. Este patrón de uso no solo limita las ventajas de las tarjetas de crédito, sino que también contribuye a una gestión menos eficiente del crédito, incrementando la morosidad debido al uso inadecuado y a la falta de comprensión sobre el uso óptimo de estas herramientas financieras, de ahí que se requiere implementar escenarios de educación financiera para clientes del BISA. Por lo mencionado anteriormente, en el presente trabajo de investigación se propone un Plan de Acción y un Modelo de Procedimiento Administrativo – Financiero para reducir la morosidad en la otorgación de préstamos a través de tarjetas de crédito por parte del BISA.