Trabajos Dirigidos
Browse by
Recent Submissions
-
La utilización de los clientes y/o usuarios de los cajeros automáticos en el banco nacional de Bolivia dentro del municipio de La Paz, 2013-2020
(2022)La presente investigación se desarrolla en el análisis de la utilización de cajeros automáticos en el Banco Nacional de Bolivia, está dirigido a explicar las causas que influyen en la no utilización de cajeros automatizados ... -
Proceso de otorgación de microcréditos Caso: Banco Bisa
(2022)La importancia del microcrédito ha ido creciendo en Bolivia en las últimas décadas, de tal manera que la banca tradicional ha optado por incluirla dentro de su cartera de créditos. Es así que Banco Bisa S.A. a partir del ... -
Contribución de las MYPES alteñas al crecimiento del departamento de LA PAZ
(2022)La sociedad actual del municipio de El Alto se caracteriza por un elevado índice de desempleo y la supervivencia económica de algunas familias, es así que la población encontró en las Micro y Pequeñas Empresas una alternativa ... -
La tasa de interés regulada en bancos especializados en microfinanzas
(2022)El presente trabajo analiza la relación existente entre la tasa de interés regulada y la sostenibilidad de las entidades financieras especializadas en Microcrédito. Por las características del sector informal en Bolivia, ... -
Mecanismos implementados por el SIN para incrementar las recaudaciones
(2021)Se realizó una investigación, cuyo propósito fue determinar los mecanismos implementados por el Servicio de Impuestos Nacionales para incrementar las recaudaciones tributarias, se aplicó un análisis correlacional, para ... -
La demanda del consumidor de servicios financieros complementarios caso INFOCENTER S.A.
(2021)INFOCENTER S.A. es el primer Buró de Información (BI) en Bolivia, tiene como actividad principal recopilar, procesar y proporcionar información relacionada a personas naturales y jurídicas sobre sus antecedentes financieros, ... -
Los recortes presupuestarios en el gobierno autónomo municipal de la paz, Periodos 2009-2019
(2021)Los recortes presupuestarios en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, han tenido una repercusión importante, en especial en gastos de inversión, estos recortes se han dado principalmente por factores internos y externos, ... -
Cuantificación del costo social del embarazo y la maternidad adolescente en Bolivia. Año 2018
(2021)El Trabajo Dirigido que lleva por título: CUANTIFICACIÓN DEL COSTO SOCIAL DEL EMBARAZO Y LA MATERNIDAD ADOLESCENTE EN BOLIVIA. AÑO 2018, es un trabajo de investigación cuantitativo y cualitativo, en el que se ha conseguido: ... -
Capital humano en las embajadas durante el Periodo 2009 – 2018
(2021)A partir de la aprobación de la Nueva Constitución Política del Estado en la gestión 2009, el gobierno ha implementado medidas económicas, políticas y sociales, así como nuevos lineamientos para conducir las relaciones ... -
La regularización de mora en la AFP previsión
(2021)En la presente investigación se analizó el tema de la regularización de mora, en el sistema integral de pensiones (SIP), por concepto de contribuciones en la AFP Previsión. El objetivo general del presente trabajo de ... -
Determinantes del bienestar del consumidor financiero (Bolivia, 2018)
(2021)El bienestar del consumidor, entendido como el grado de satisfacción del cliente con el producto o servicio recibido, ha cobrado importancia en los últimos años. En el caso específico del sistema financiero boliviano, el ... -
Cartera en mora de tarjetas de credito en el sector de microfinanzas caso Banco Bisa S.A. sucursal El Alto
(2021)La presente Tesis de Maestría, explica y cuantifica el impacto que tuvo la ejecución presupuestaria de los proyectos de inversión pública en el turismo del municipio de Copacabana, en el periodo comprendido entre los años ... -
Cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la "U.E. Adventista Franz Tamayo"
(2021)Hoy en día se puede afirmar que las empresas privadas se ven obligadas a sobrevivir, considerando que actualmente la crisis sanitaria ha causado una recesión económica a la cual las empresas están sobreviviendo gracias a ... -
Efecto del nivel de empleo del sector privado en la mora de tarjetas de crédito del Banco Mercantil S.A. La Paz Periodo: 1995-2001
(2002)En los últimos años la cartera en mora se convirtió en problema que afecta a instituciones y la sociedad en su conjunto, motivo por el cual, se realizó el presente trabajo, pero dirigido de manera puntual a la mora de ... -
Impacto socio-económico de la importación de la ropa usada en la Ciudad de La Paz
(2002)La descripción de los efectos socioeconómicos que ocasiona la importación de ropa usada al país, dado que esta problemática se ha puesto de manifiesto por sus efectos negativos en la industria nacional textil, donde gran ... -
Pobreza y condiciones de vida y la distribución de ingreso en las zonas marginales de la ciudad de La Paz
(2002)CAPITULO I. 1. INTRODUCCIÓN. 1.1 ANALISIS DE LA SITUACIÓN MATRIZ FODA. 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 2.1 OBJETIVO GENERAL. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. 3. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA. 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 5. MARCO ... -
Prestaciones del Hospital Obrero Caja Nacional de Salud
(2002)I. INTRODUCCIÓN. Antecedentes. Problemática. a) Descripción del problema. b) Elementos del problema. c) Formulación del problema. Delimitación. a) Delimitación temática. b) Delimitación temporal. c) Delimitación espacial. ... -
La ocupación del comercio informal en la ciudad de La Paz-Bolivia
(2002)Generalizando el estudio, se puede resumir lo siguiente: Se determina la existencia de dos sectores diferentes en el conjunto de la economía urbana de ciudad de La Paz: el sector formal y el sector informaba su vez, la ... -
Análisis económico financiero y formulación presupuestaria de transportes aéreo comerciales del estado (Caso TAM)
(2002)La actividad permanente de las empresas del Estado en la actividad aéreo comercial se concentra en la provisión de recursos económicos y financieros, realizadas a través de la inversión y en la infraestructura básica ... -
Impacto socioeconómico del uso y manejo de créditos otorgados a la micro y pequeña empresa por los fondos financieros privados Periodo 1997-2001
(2002)Las instituciones de microfinanciamiento en países de desarrollo similar al nuestro, constituyen las entidades más importantes, porque son consideradas, generadoras del aparato productivo dentro la economía de un país. Las ...