Browsing Trabajo Dirigido by Issue Date
Now showing items 1-20 of 82
-
Evaluación y validación de métodos de digestión de suelos para la determinación de elementos traza
(2009)En este trabajo, no se publican las posibles causas de variación de los elementos extraidos de las matrices de suelos como ser las condiciones de digestión a la que se somete la muestra (condiciones reactivas altamente ... -
Determinación de parámetros de fijación de los colorantes ácidos y dispersos en fibras poliámidas. part.II
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)La presente investigación se desarrollo en la Empresa Novara S.R.L., la cual es una de las empresas más importantes a nivel nacional e internacional en el ámbito de la producción textil; principalmente en el ámbito de ... -
Inspección y monitoreo ambiental de los principales ríos del Municipio de La Paz
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)El presente trabajo fue realizado en la Unidad de Prevención y Promoción Ambiental. Gabinete Municipal de Monitoreo Ambiental. el tema principal es "Inspección y monitoreo ambiental de los principales ríos del municipio de La Paz. -
Análisis y control de calidad de la composición nutricional en alimentos
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)El presente trabajo de prácticas profesionales, fui realizado en el Ministerio de Salud y Deportes, Laboratorio de micronutrientes, laboratorio de nutrición y análisis sensorial, Instituto Nacional de laboratorios en ... -
Desarrollo de catalizdores soportados en minerales no metálicos orientados a la polimerización de etileno
(2010)El presente trabajo enfoca el desarrollo de catalizadores soportados en minerales no metálicos orientados a la polimerización de etileno -
Determinación de metales por absorción atómica a la llama
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)El presente trabajo de pasantia fui realizado en el laboratorio químico de IGEMA. Facultad de Geología-UMSA. El tema principal es "Determinación de metales por absorción atómica a la llama", en la cual se pudo determinar ... -
Compañia de alimentos LTDA. "Delizia"
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)Este trabajo es un Informe de la Pasantía realizada en la Compañía de Alimentos DELIZIA, como parte de la materia de Práctica Profesional requerida para completar el Desarrollo Curricular de la Carrera de Ciencias ... -
Aplicación del modelo de excelencia en producción más limpia para la reducción de la carga contaminante en el efluente de la empresa de lácteos Delizia
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)La presente monografía describe el trabajo que el Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles (CPTS) realizó en la empresa de lácteos DELIZIA, con el objetivo de encontrar estrategias de Producción Más Limpia (PML) que ... -
Determinación de los parámetros de fijación de colorantes ácidos y dispersos en fibras de poliamida (nylon) part. I
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)Trabajo realizado en la empresa Novara S.R.L. el tema es Determinación de los parámetros de fijación de colorantes ácidos y dispersos en fibras de poliamida (Nylon), donde se ha realizado las pruebas con los colores ... -
Diseño de medidas producción más limpia para la industria lácteo Delizia
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)DELIZIA es una empresa de lácteos y bebidas que produce gran variedad de productos, entre ellos helados, leches de soya, jugos, yogurt y bebidas (Tampico) abarcando el mercado nacional; la empresa busca reducir la contaminación ... -
Implementación de un laboratorio para la obtención de extractos vegetales y estudio fitoquímico preliminar de cinco especies vegetales del Municipio de Coroico
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)Concretamente en este trabajo se plantea la adecuada implementación de un laboratorio para la obtención de extractos etanólicos de especies vegetales de la región, para su posterior estudio profundo en unidades de ... -
Ensayos fisocoquímicos en muestras de aguas: laboratorio de calidad ambiental
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)Este trabajo es un reconocimiento al conocimiento adquirido en el Laboratorio de Calidad ambiental en el Modulo de Aguas Perteneciente al Instituto de Ecología de la carrera de Ciencias Biológicas de la UMSA ya que este ... -
Validación de la determinación de yodo en muestras de sal comestible por titulación volumétrica
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)El presente trabajo desarrollado es de orientar a la comunidad científica a cerca de la importancia y cuantificación del consumo yodo en sal comestible cuyos efectos negativos provocados en la salud de las personas son ... -
Optimización del proceso de flotación de concentrados de Zinc y Plata en el ingenio minero del sur-sección "Rosicler" mediante diseño experimental
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)Para la optimización del proceso de flotación de concentrados de zinc y plata se realizó un diagnostico con el fin de obtener una línea base del funcionamiento del Ingenio Minero Rosicler y poder realizar el proceso de ... -
Manejo de muestras y evidencias de interés forense
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)El presente trabajo es una síntesis de las Practicas Profesionales que me toco desempeñar en el Instituto de Investigaciones Forenses, en la División de Recepción y Custodia de Evidencias. Es la Unidad por donde ingresan ... -
Determinación de coliformes totales, aerobios mesofilos, mohos y levaduras en el control de calidad de bebidas y derivados lacteos
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)Trabajo realizado en el laboratorio de control de calidad microbiológico de la empresa Delizia, el tema principal es determinación de coliformes totales, aerobios mesofilos, mohos y levaduras en el control de calidad de ... -
Análsis de resveratrol en vinos tintos de Bolivia empleando una técnica HPLC en dos diferentes equipos: agilant y perkin elmer
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)La posición geográfica de nuestro país nos proporciona una elevada radiación solar, lo que se convierte en una ventaja competitiva en la producción de vinos nacionales, debido a que las uvas en respuesta al daño de la ... -
Control de parámetros microbiológicos en bebidas producidas por Embol
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)El presente trabajo refleja parcialmente la organización estructural de una planta de embotellado de bebidas (Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A.), donde el área específica de estudio es el Laboratorio de Microbiología ... -
Estandarización de un método de obtención de fósforo disponible en roca fosfórica y boro disponible en ulexita, mediante tratamiento en medio alcalino (KOH), para su posterior uso en cultivos de quinua orgánica a gran escala
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)El presente trabajo de investigación fue realizado en el laboratorio de Bioorganica. Carrera Cienciencias Químicas de la UMSA. El objetivo principal es obtener Tetraborato de potasio (K2B4O7.10H2O, utilizando ulexita como ... -
Análisis de aguas empleando la técnica de fluorescencia de rayos X en reflexión total y ensayos fisicoquímicos de aguas, suelos sedimentos y plaguicidas
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)En la presente monografía realizada en los laboratorios del INSTITUTO BOLIVIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA NUCLEAR específicamente en la Unidad de Análisis de Calidad Ambiental de la localidad de Viacha; se ha logrado ...