Browsing Proyectos de Grado by Title
Now showing items 234-253 of 369
-
Marketing político y cambios en el contexto económico Marketing político y cambios en el contexto econóco versus ideología política en Bolivia: (Caso: MAS-IPSP-2014-2016)
(2018)El marketing político está reforzando y profundizando la tendencia social a no prestar atención a los conceptos y/o fenómenos abstractos de la política, verbigracia: las ideologías. Esto sucede por una serie de factores, ... -
Matriz de monitoreo y seguimiento de la información de medios, para el análisis político y mediático de la opinión pública
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)El Presidente Evo Morales se siente víctima de los medios de comunicación, a los que incluye entre sus enemigos y a los que acusa de mentir para perjudicarlos. Además de acusar con frecuencia a los ... -
Mecanismo de control para transparentar procesos de contratación directa en Bolivia. Caso Corporación Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB)
(2023)Yacimientos de Litio Bolivianos “YLB” ha llevado a cabo entre 2017-2019 proyectos en la administración pública a través de los contratos directos con empresas. No obstante, este proceso de contratación amerita implementar ... -
Los mecanismos de socialización de la Ley 348, contra el feminicidio y toda forma de violencia y como la perciben: Las mujeres del Gobierno Autónomo Municipal de Pucarani
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2015)La violencia hacia las mujeres, sigue siendo crucial en el pleno ejercicio de sus derechos humanos, ya sean estos civiles, económicos, sociales o culturales, etc.; pues constituye un gran problema dentro de lo diferentes ... -
Mejoramiento del tráfico, la vialidad y transporte público de la ciudad de El Alto estudio de caso 2008 - 2010
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2012)Con el propósito de hacer un aporte a la gestión pública municipal, este trabajo tiene la intención de discurrir en nuevos escenarios para la ciencia política y la gestión pública, introduciéndose a temáticas coyunturales ... -
Migración de bolivianos a España 2006 - 2015
(2018)Desde los conflictos sociales de los años 2000, Bolivia vivió un momento de crisis e inflexión como un proceso irregular de cambios políticos y económicos que van prefigurando la emergencia de un nuevo ciclo histórico de ... -
Modelo de estado y políticas socioeconómicas : estudio comparativo entre el MNR y el MAS-IPSP
(Universidad Mayor de San Andrés, 2023)El presente trabajo de investigación, tiene el objetivo de caracterizar el modelo de Estado y las políticas socioeconómicas que implementaron el MNR (1952-1964) y el MAS-IPSP (2006-2019) durante sus periodos de gobierno; ... -
El movimiento indígena en Bolivia (2000 - 2012): Estructuras políticas y movilizadoras, repertorios de acción colectiva y marcos cognitivos
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)La falta de participación real de los indígenas en la vida política, las desigualdades económicas y la discriminación étnico-racial que sufrió esta población del país, produjo su organización política y sindical como ... -
Movimiento sociales, pilar fundamental en el proceso de cambio en Bolivia de 2006 a 2010
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)La presente investigación refleja la participación de los Movimientos Sociales en el proceso de cambio que atraviesa Bolivia, como actores transcendentales de este periodo: teniendo como preámbulo los hechos acaecidos en ... -
La necesidad de conformar la región metropolitana entre los municipios de El Alto y Viacha
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)El documento que se presenta es un aporte para el nuevo proceso autonómico que atraviesa el país, tomando en cuenta los nuevas figuras y conceptos existentes entre las entidades territoriales autónomas, por lo cual se ... -
Negociación salarial entre el gobierno y la Central Obrera Boliviana en el periodo 2010-2014
(2019)Bolivia es un país que nace bajo una corriente revolucionaria, siempre caracterizada por no quedarse callada ante la injusticia, es así que su historia se va dando en base a momentos revolucionarios, ejemplo claro seria ... -
Notas para una geneología de la ciencia política
(2013)El objetivo de la presente tesis es realizar un inicial esbozo reconstructivo sobre algunos pasajes y momentos de la con-formación y desarrollo histórico de la Ciencia Política, como disciplina científica tal como hoy se ... -
Nueva alternativa política de procedimientos para las embajadas y consulados bolivianos en Argentina, Brasil, España y Estados Unidos en futuros procesos electorales
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)Tras la aprobación del nuevo texto constitucional de Bolivia el año 2009 que reconoce nuevos derechos a los electores, donde las bolivianas y los bolivianos residentes en el exterior tienen derecho a participar en las ... -
La nueva política minera en bolivia en el marco de construcción del Estado Plurinacional (2006-2016)
(Universidad Mayor de San Andrés, 2021)El presente proyecto de grado tiene como título: “La nueva política minera en Bolivia en el marco de construcción del Estado Plurinacional (2006-2016)”. La presente investigación tiene como base de análisis el Plan Nacional ... -
Nuevas bases para la renegociación del tratado de 1904 suscrito entre los Estados de Bolivia y Chile
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2015)En el presente Proyecto de Grado se analiza el planteamiento a una solución a la mediterraneidad de Bolivia en base al “Tratado de 1904”. Para ello hizo un minucioso análisis del mismo junto con otros componentes que están ... -
Nuevo convenio sobre libre tránsito Bolivia-Chile en el marco del derecho del Mar
(Universidad Mayor de San Andrés, 2020)La relación fronteriza y el Libre Tránsito constituyen una dinámica indisoluble entre Chile y Bolivia; las fuentes y estadísticas históricas en ambos países demuestran que el funcionamiento del libre tránsito ha sido y es ... -
El nuevo modelo de estado nación en Bolivia, como discurso político ideológico, planteado por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional (2006 al 2015) La plurinacionalidad como nuevo modelo civilizatorio de estado
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2016)La presente investigación, primeramente sistematiza la propuesta del discurso político, referente al planteamiento ideológico del Estado Plurinacional, producido de forma escrita por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional. ... -
Operativizar la política pública, referente a las personas invidentes con el apoyo a través de los perros guías, para alcanzar una mejor calidad de vida
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2015)El presente trabajo de investigación del Proyecto de Grado con relación a las personas invidentes y sus necesidades latentes de accesibilidad y movilidad personal se centra en presentar una norma que tiene por objeto ... -
Oposiciones Políticas en el Estado Plurinacional Autonómico Boliviano: Análisis institucional del desempeño parlamentario en hegemonías (2009-2015)
(2019)Así como en la política local, en la investigación las oposiciones no gozan del protagonismo dado a quienes se hicieron con el poder y lo ejercen. Por el contrario, mediante esta investigación proyectamos cambiar la posición ... -
Las organizaciones y los movimientos sociales grupos de poder en la democracia del Estado Plurinacional de Bolivia (2009-2022)
(Universidad Mayor de San Andrés, 2023)Las organizaciones y los movimientos sociales fueron los protagonistas en diferentes ciclos de movilizaciones y protestas que dieron lugar a grandes reivindicaciones sociales en el país, en ellas con propuestas de ...