El nuevo modelo de estado nación en Bolivia, como discurso político ideológico, planteado por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional (2006 al 2015) La plurinacionalidad como nuevo modelo civilizatorio de estado

View/ Open
Date
2016Author
Castrillo Del Castillo, Arturo
Centellas Vargas, Israel Hugo (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación, primeramente sistematiza la propuesta del discurso político, referente al planteamiento ideológico del Estado Plurinacional, producido de forma escrita por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional. En torno a esta producción se promueve un complejo debate teórico político que toma como objeto de su discusión a la Plurinacionalidad. Sistemáticamente se aborda cada factor conceptual, que reanime la existencia del Estado-nación, en razón de que es el punto de partida para crear una nueva fundamentación en torno a la propuesta del Estado-Plurinacional, que comprenderá de diferentes temáticas de análisis teórico político descriptivo referentes a la idea de la Plurinacionalidad. La Plurinacionalidad es reducida a un modelo de Estado, en cuanto a la existencia de un orden político y económico, que se expresa por medio de la explicación de definiciones y variables que requieren ser sustentadas en base a la reingeniería político-institucional, del vivir bien y del carácter intercultural de la democracia de los pueblos. Y a su vez, presenta la combinación de un modelo progresista en relación a un modelo comunitario. De esta forma la realidad sobre la plurinacionalidad en el actual debate político académico en Bolivia, está inmerso en base a diferentes componentes teóricos, como la teoría del populismo de Enrnest Laclau, relacionada a las formas discursivas y el tipo de organización que guían al comportamiento político de las diferentes multitudes que asumen un notable protagonismo dentro del actual proceso de cambio.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efectos de la aplicación del Decreto Supremo Nº 1751 en los Estados Financieros del Organo Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia- Gestion 2014
Salcedo Oviedo, Claudia Ximena (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado, 2015)la constitución política del estado garantiza el derecho civil y político de las bolivianas y los bolivianos a la libertad de residencia, permanencia y circulación en todo el territorio boliviano, que incluye la salida e ... -
Instrumentación para la supervisión a ser ejercida por la Contraloría General del Estado sobre actividades administrativas y operativas en empresas públicas del nivel central del Estado Plurinacional de Bolivia
Cruz Coillo, Freddy (2022)El presente documento pretende mostrar un procedimiento que debería seguir el personal de la Contraloría General del Estado para ejecutar actividades de Supervisión en las empresas públicas del nivel central del Estado, ... -
Conflicto social y estado de derecho en Bolivia antes y despues de la nueva constitución política del Estado 2005-2009
Elias Mizutani, Luis Martin (2010)Muestra los conflictos sociales que no son gestionados adecuadamente atentan con la vigencia del Estado de Derecho, y para esto recurrimos al análisis de dos coyunturas similares en años diferentes, estos años fueron el ...