Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 104-123 of 163
-
Ni dioses ni demonios. Pensamiento y vida en las misiones Jesuitas de Mojos Siglos XVII - XVIII
(1999-03)En el trabajo realizado, primero se relacionan aspectos de la vida pre - jesuitica con el ingreso de los misioneros, que hace que la relacion sea inmediata y duradera, a mas de los aspectos que muchos investigadores señalan, ... -
Ni tan caudillos, ni tan bárbaros: política y economía en la presidencia del General Pedro Agustín Morales Hernández, 1871–1872
(2018)a historia de Bolivia está llena de anécdotas, lugares comunes y leyendas negras porque se ha escrito al calor de las emociones y los intereses de los autores. Existen los personajes “buenos” -que nunca han cometido errores ... -
La niña del siglo xix: el objeto cultural como documento de análisis y testimonio Histórico
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia, 2012)Este trabajo es una propuesta que pone a consideración la validez de un objeto cultural, como documento de análisis y de testimonio histórico. La obra en la cual se centra el estudio es el retrato de un personaje y ... -
La niña del siglo XIX: el objeto cultural como documento de análisis y testimonio histórico
(2012)La tesis es una propuesta teórica y metodológica como documento visual de análisis y testimo9nio histórico sobre el retrato de la niña del siglo XIX. -
Ocupación y distribución de los espacios andinos en la región del Titicaca : el cantón Santiago de Huata entre 1842 y 1893
(2006)Es una investigación planteada desde un enfoque multidisciplinario que parte, principalmente, del estudio de la historia del espacio y el territorio. -
Origen y evolución de la izquierda el partido obrero revolucionario en la historia politica de Bolivia 1935 - 1952
(2009)La tesis muestra que las organizaciones partidarias de izquierda en Bolivia, en el momento crucial de la historia, durante la Revolución de 1952, no pudieron responder a las exigencias políticas de las masas. -
Orígenes de las firmas del industrial minero Mauricio Hochschild Hirsch en Bolivia : crecimiento económico en Potosí (1921-1939)
(2011)El objetivo de la presente tesis es vislumbrar el perfil del empresario minero Mauricio Hochschild y abrir la discusión acerca del papel que desempeño durante su estadía en el país. No se tiene la pretensión ni hacer una ... -
Orígenes y proceso antagónico en el espacio agrario e histórico del pueblo de Achocalla 1830-1960
(2005-12)El estudio permite conocer las particularidades entre las comunidades y su entorno regional para comprender la evolución histórica de la población de Achocalla. De como el clima y las bondades del suelo propicio un conflicto ... -
La orquesta jazz entre vanguardia y cosmopolitismo cholo, la paz 1925-1945
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historía, 2015)La hipótesis de esta tesis es la siguiente: el formato de orquesta musical llamado “Orquesta Jazz” (fundamentalmente una sección de vientos metálicos, una sección rítmica y una sección de cuerdas), emparentado a mediados ... -
La participación de los soldados niños en la guerra del chaco 1932 – 1935
(2022)La presente investigación tiene como título: La participación de los niños soldados en la guerra del Chaco (1932 a 1935): Que se basará en la participación de los niños soldados en el ejército de Bolivia en la guerra del ... -
El poder local en la ciudad de La Paz : Municipio y juntas entre 1848-1855
(1994)1. Antecedentes. Bolivia entre 1848 - 1855, aspecto politico 2. El poder local durante los primeros años de la republica, hasta 1848 3. Politicas en relacion a la ciudad de nuestra señora de La Paz, hasta 1855 4. Caracterizacion ... -
Poder local en la emergente Republica de Bolivia : el caso de La Paz 1825-1828
(1994)I. Antecedentes generales. II. Ideologia y comportamiento politico de las elites. III. La organizacion politica. Tendencia al centralismo. IV. La ciudad de La paz. Como era La Paz?. Quienes vivian en La Paz?. La cotidianidad. ... -
Los poderes locales y su influencia en el desarrollo regional : los Yungas paceños entre 1932 y 1952
(2008-09)El presente estudio trata de la región de los Yungas, de la economía y de la producción de la coca, del periodo colonial y de la historia de hoy en día. -
Politica agraria del gobierno del Gral. Mariano Melgarejo 1866 - 1871 : la venta de tierras de comunidad y el conflicto en el altiplano paceño. Un estudio de caso en el canton de Taraco
(1993)I. Aspectos del gobierno Mariano Melgarejo. Tenencia de tierra y conflicto socioeconomico. Caudillismo y militarismo. Proteccionismo y librecambismo rojista. Caracteristicas del gobierno de Mariano Melgarejo. II. Política ... -
La política caminera del modelo de capitalismo de estado de 1952-1985
(2017-05)La Estructura de la tesis es la siguiente: En el capítulo 1, partiremos desarrollando los antecedentes históricos sobre el paso de los ferrocarriles a las carreteras, las características de la construcción de los primeros ... -
La política fiscal en Bolivia entre 1928 y 1952 : la emergencia del estado interventor en la economía como consecuencia de su desarrollo institucional
(2000)Entre 1928 y 1952 el Estado Boliviano inicio una importante transformación en lo que se refiere a la concepción y aplicación de la "política fiscal" y el "desarrollo institucional" respectivamente. La política fiscal, ... -
Políticas de navegación del estado boliviano en Puerto Cobija (1825-1879)
(2015)El presente texto reflexiona en torno a las políticas de internas y externas de administración portuaria que adoptó el Estado boliviano en el puerto de Cobija durante 1825 – 1877. Para ello, se describe el papel del puerto ... -
La presencia franciscana en La Paz : simbolismos y pueblos de indios, siglos XVII – XVIII
(2018)Una vez que se consolidó la dominación española en territorio americano, una de las tareas de gran importancia para los conquistadores y especialmente para la Iglesia Católica fue la conversión de los indígenas al cristianismo. ... -
El primer Congreso indigenal de 1945
(2012)El motivo que me ha inducido a escribir el presente trabajo, es poner en escena al indio esclavizado del ayer, mediante su trascendental ingreso histórico a la vida política e ideológica; aunque éste lo realizó agarrándose ... -
Los primeros miembros de la iglesia de Jesucristo de los santos de los ultimos dias y sus primeros logros en Bolivia 1964 - 1985
(2009)Por la importancia de la materia religiosa, el presente trabajo de investigación, cumplió con una cadena de objetivos que precisamente vienen a contribuir con la construcción de la historia de las religiones en Bolivia. A ...