• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Políticas y legislación del estado boliviano respecto al Puerto de Antofagasta (1868-1879)

    Thumbnail
    View/Open
    T-199.pdf (11.27Mb)
    Date
    2023-10
    Author
    Viruez Tristan, Cristian Marcelo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo académico está focalizado en el estudio y análisis de las disposiciones legales tanto del ejecutivo como del legislativo boliviano referentes a materia fiscal, monetaria, financiera, portuaria, ferrocarrilera y tributaria a nivel nacional e internacional en el período (1868-1879) referidos al enclave portuario de Antofagasta, es decir, entre la fundación del enclave portuario acontecido el 22 de octubre de 1868 y su captura por las fuerzas armadas de Chile el 14 de febrero de 1879. Para ello, se ha utilizado el enfoque cuanti-cualitativo que ha permitido aplicar la técnica de revisión documental y bibliográfica con las cuales se logró identificar el impacto de las políticas y de la legislación de Bolivia en la administración del puerto de Antofagasta entre 1868 y 1879 a partir del análisis descriptivo y narrativo de la normativa boliviana de la época. Asimismo, se indaga el impacto positivo de las políticas y de la legislación del Estado boliviano en el puerto de Antofagasta que permitieron el ingreso de Bolivia al mercado mundial a través de la exportación del salitre, el guano y minerales. Para terminar, la presente investigación se enfoca desde la perspectiva de la legislación acerca de las políticas económicas, teniendo en cuenta las estructuras económicas que rigen la actividad económica tanto en el ámbito privado como en el campo estatal de una sociedad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34629
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic