• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La orquesta jazz entre vanguardia y cosmopolitismo cholo, la paz 1925-1945

    Thumbnail
    View/Open
    LA ORQUESTA JAZZ, ENTRE VANGUARDIA Y COSMOPOLITISMO CHOLO, LA PAZ 1925-1945.pdf (1.702Mb)
    Date
    2015
    Author
    Bello Gómez, Giovanni Enrique
    Aillon Soria, Esther (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La hipótesis de esta tesis es la siguiente: el formato de orquesta musical llamado “Orquesta Jazz” (fundamentalmente una sección de vientos metálicos, una sección rítmica y una sección de cuerdas), emparentado a mediados de la década de los años veinte con la sensibilidad llamada “cosmopolita”, con el vanguardismo artístico y con la imaginería en torno a lo moderno se convertirá a mediados de los años cuarenta en un instrumento para la generación de un nuevo espacio de producción cultural emparentado con la sensibilidad e identidad chola y las músicas folclórica y afrocaribeña. En realidad a mediados de los veinte la orquesta jazz, así como la música jazz, los tipos de baile de moda, las nuevas vestimentas, los nuevos medios masivos de comunicación e incluso las nuevas formas de actuar de las mujeres, todos fueron elementos de una imaginería que hizo parte del repertorio de motivos de la escritura vanguardista y la producción artística cosmopolita. Ya después, durante la Guerra del Chaco, esta imaginería se mezclará con otro tipo de sensibilidades nacionales y el espacio para esa mezcla serán los nuevos medios de comunicación. En ese sentido, la guerra será un poderoso detonador de un proceso de mediatización de las sensibilidades populares nacionales, que pasaran a formar parte de los nuevos medios. Es allí donde se encontrarán cuecas y bailecitos mano a mano con fox trots y shimmies modernos. Y posteriormente, ya en los años cuarenta, esa misma orquesta jazz, que hizo parte de la imaginería de lo moderno, cosmopolita, de vanguardia y, en mayor o menor medida, aristocrática, servirá para la aparición de un nuevo ámbito de producción cultural signado por la identidad y sensibilidad cholas. Este nuevo ámbito de producción, sin embargo, no renegará del cosmopolitismo, sino al contrario lo tomará y lo adecuará a las nuevas condiciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6958
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic