Search
Now showing items 1-10 of 31
La comunicación asertiva como estrategia en las relaciones interpersonales entre docentes-estudiantes (De 5to y 6to de primaria de la Unidad Educativa Tiahuanacu “A”)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educación, 2017)
El transcurrir de los años y tiempo, contribuyen a que la educación asuma nuevos retos por la trasformación de la sociedad. Uno de ellos lo constituye la comunicación asertiva, herramienta indispensable que debe estar ...
Participación ciudadana de adolescentes en espacios de deliberación formal e informal : (Estudio realizado en el distrito 4 de la ciudad de El Alto)
(2018)
Abordar el tema juvenil hoy implica un sin fin de posibilidades, partimos del reconocimiento del sujeto juvenil como dinámico, en consecuencia, un sujeto social histórico. El contexto social actual plantea nuevos escenarios ...
Consolidación de estilos de aprendizaje : Experiencia realizada en la Unidad Educativa República de Canadá con niños y niñas de primaria
(2019)
El siguiente trabajo de sistematización fue en relación a la Consolidación de los de estilos de aprendizaje, especialmente en el estilo visual, auditivo y kinestésico, para la implementación de estrategias psicopedagógicas ...
Técnicas participativas como estrategia para el desarrollo del lenguaje expresivo : (Trabajo con niños de 2 y 3 años en el Centro Infantil Universitario “Andresito”)
(2018)
El presente trabajo dirigido se ha desarrollado en el Centro Infantil Universitario “Andresito”, orientado a niñas y niños menores de 5 años, hijos de madres y padres universitarios, docentes y administrativos con la ...
Las técnicas grafoplásticas como estrategia para el desarrollo de la motricidad fina (En niños de 3-4 años del Centro de desarrollo Infantil “Nagy Kids”, gestión 2015)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educación, 2016)
El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 3 a 6 años es una de las de mayor importancia dentro del esquema educativo. Por ello, esta es una de las razones que motivaron al desarrollo de esta investigación ...
Estrategias neurodidácticas para educar el control emocional en niñas/os de 5 años : (Estudio en Aldeas Infantiles SOS de la ciudad de El Alto en la gestión 2016)
(2017)
La presente investigación titulada “Estrategias neurodidacticas para educar el control emocional en niñas y niños de 5 años”, se realizó en Aldeas Infantiles SOS de la ciudad de El Alto durante la gestión 2016, en el cual ...
Retraso del lenguaje oral en niños/as de 2 a 4 años : (Estudio en el CENTRO INFANTIL RECREANDO, Ciudad de El Alto)
(2018)
La presente tesis gira en torno al retraso del Lenguaje oral en niños/as de 2 a 4 años, tomando en cuenta que esto es un retraso en la aparición o en el desarrollo de todos los niveles del lenguaje y que afecta a la expresión ...
Abuso sexual infantil. Programa de Prevención para Padres y Madres del C.R.P. “Vicente Lema Pizarroso” (zona, Santa Rosa El Alto D-1)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educación., 2017)
La presente investigación está enfocada a Prevenir el Abuso Sexual Infantil en el C.R.P. Vicente Lema Pizarroso, Zona Santa Rosa de la Ciudad de El Alto D-1, para lo cual fue necesaria la aplicación de un programa educativo, ...
Programa de intervención psicopedagogica para el desarrollo del área del lenguaje en una niña con Sindrome de Down : (Circulo Infantil Mawawaki)
(2018)
El trabajo Dirigido, viene a ser una alternativa de graduación para la titulación como licenciada en Ciencias de la Educación, es en virtud al reglamento que la postulante opto esta modalidad, presentando al Consejo de ...
Educación social como instrumento de reinserción social para minimizar recaídas en personas en rehabilitación
(2018)
El alcoholismo es una enfermedad crónica que se manifiesta por la búsqueda del alcohol, su uso compulsivo y frecuentes recaídas, ésta última parte fue la que inspiró para el presente proyecto de grado. Todas las actividades ...