• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Conocimiento y comportamiento de los estudiantes de 6to de secundaria de la Unidad Educativa Rotary Chuquiago Marka de la ciudad de El Alto con respecto a la sexualidad

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1188.pdf (4.279Mb)
    Date
    2019
    Author
    Veliz Mamani, Rodolfo
    Garcia Duchen, Juan Eduardo (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación describe los conocimientos, actitudes y comportamientos de las y los estudiantes adolescentes de la U.E. “Rotary Chuquiago Marka” de la ciudad de El Alto respecto a la sexualidad, a través de la medición de sus sentimientos y conductas sexuales. El estudio surge debido a la necesidad de llenar los vacíos existentes en los estudiantes respecto a la sexualidad; esto producto de la falta de diálogo con sus padres, la carencia de programas de educación sexual integrada; información adecuada, miedos y tabúes. Para cumplir con los objetivos del estudio se utiliza como instrumento principal un cuestionario estructurado conforme a las necesidades investigativas, cuyas preguntas están relacionadas con la sexualidad, como ser: infecciones de trasmisión sexual, métodos anticonceptivos, embarazos no planificados, salud sexual, entre otros. Los resultados de la investigación, demuestran que muchos de los y las estudiantes tienen escasos o vagos conocimientos sobre la sexualidad, a pesar de que una mayoría afirma recibir este tipo de información de sus profesores. También existe desconocimiento de las consecuencias y riesgos de las relaciones sexuales sin protección. Los estudiantes no conversan sobre la planificación de embarazos con sus parejas; a su vez, desconocen muchas de las ITS y su forma de transmisión. La cuarta parte de los estudiantes sujetos a estudio, afirman que iniciaron su vida sexual a temprana edad, entre ellos se destacan más varones. En conclusión, el estudio refleja la realidad en la que se encuentran los estudiantes de la U.E. “Rotary Chuquiago Marka” de El Alto acerca de la sexualidad. Asimismo, es un aporte informativo que sirve como referente a futuros estudios inmersos en esta temática, los cuales deseen ampliar el campo de estudio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21640
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic