• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategias neurodidácticas para educar el control emocional en niñas/os de 5 años : (Estudio en Aldeas Infantiles SOS de la ciudad de El Alto en la gestión 2016)

    Thumbnail
    View/Open
    TG-4024.pdf (2.428Mb)
    Date
    2017
    Author
    Pacosillo Quinta, Raul Cesar
    Garcia Duchen, Juan Eduardo (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación titulada “Estrategias neurodidacticas para educar el control emocional en niñas y niños de 5 años”, se realizó en Aldeas Infantiles SOS de la ciudad de El Alto durante la gestión 2016, en el cual se analizó en ese momento el tipo de educación focalizada en los contenidos, bajo una estructura tradicional, jerárquica de control y normativo que no se preocupa en vincular el cerebro y el aprendizaje, por lo que se tiene que empezar a analizar las estrategias Neurodidacticas, las funciones neurológicas, conocer el ámbito emocional que permite la autorregulación, el compromiso por el propio aprendizaje cuya finalidad es buscar el éxito personal y profesional. Esta investigación es de tipo transeccional Descriptivo, caracterizada por un enfoque cuantitativo en un diseño no experimental, que recogió información a través de un cuestionario cerrado de opción múltiple aplicado a todas las educadoras y educadores que trabajan con niñas y niños en aldeas infantiles SOS; institución no gubernamental que apoya a mas de 1000 niñas y niños en la ciudad de El Alto. Después de definir la conceptualización de la Neurodidactica, las emociones y su relación para el desarrollo integral focalizado estratégicamente en la primera infancia, se ha podido ver como consecuencia de los resultados que las emociones son un desencadenante para nuestra actividad cerebral y por consiguiente para el aprendizaje de la niña y niño mismo que a través de las estrategias neurodidacticas optimiza el aprendizaje y el control emocional. La neurodidactica permite crear puentes entre la ciencia y la educación aportando conocimiento a la educadora o educador para la transformación de practica pedagógica, misma que debe ser actualizada permanentemente. Como consecuencia de la investigación se ha planteado una propuesta para orientar la practica educativa a través de las estrategias neurodidacticas que enfatiza el ámbito emocional sin dejar de lado los otros ámbitos de desarrollo de la niña y niño en Aldeas Infantiles SOS, misma que por su importancia debería implementarse en otros espacios de atención como ser la familia, los centros de acogida y centros de desarrollo infantil.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14888
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic