Tesis: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1828
-
Evaluación del riego por mecha automatizado mediante el sistema de vasos comunicantes en el cultivo de acelga (Beta vulgaris var. Cicla L.) en invernadero
(2024)La presente investigación se realizó en el Centro Experimental Cota Cota, de la Universidad Mayor de San Andrés, se centra en la evaluación del riego por mecha automatizado mediante el sistema de vasos comunicantes en el ... -
Evaluación del efecto de bioestimulante orgánico en el prendimiento de plantines de dos variedades de rosas (Rosa sp.) en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)En la provincia Murillo de la ciudad de La Paz, ubicada a 16º32º04” de latitud Sud y longitud 68º03º44 Oeste, a una altitud de 3445 m.s.n.m., el Centro Experimental Cota Cota, fue escenario de la siguiente investigación ... -
Evaluación de tres métodos de desinfección en dos variedades de yuca (Manihot esculenta Crantz) para el establecimiento in-vitro en el Centro Nacional de Innovación Tarata – Cochabamba
(2024)La yuca (Manihot esculenta Crantz) como cultivo versátil es utilizado en más de 100 países principalmente por pequeños agricultores, debido a la funcionalidad de sus raíces que reservan carbohidratos, proteínas, hierro, ... -
Efecto del plasma seminal y hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), en el porcentaje de ovulación en llamas (Lama glama) de la Estación Experimental de Choquenaira
(2024)El presente estudio determino el efecto de la aplicación de plasma seminal (PS) y hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), en el porcentaje de ovulación en llamas (Lama glama) de la Estación Experimental Choquenaira. ... -
Evaluación agronómica de seis variedades introducidas de alfalfa (Medicago sativa), en la Estación Experimental de Choquenaira – Viacha
(2024)El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental de Choquenaira de la Facultad de Agronomía de la UMSA, debido al incremento en la producción de forraje, principalmente el cultivo de alfalfa que en los últimos ... -
Evaluar tres tipos de alimentos balanceados en la producción de chinchillas para la etapa de desarrollo productivo, en la zona de Villa Adela, El Alto
(2024)El objetivo de la investigación fue evaluar diferentes raciones de alimentos balanceados en una granja de chinchillas. Un gran problema la crianza de estos animales para la producción de piel. Se realizó la experimentación ... -
Evaluación del efecto de dos dietas comerciales en la producción de alevinos de tambaqui (Piaractus brachypomus) en la región de Entre Ríos - Tacuaral municipio Chimoré
(2024)La investigación fue realizada en la comunidad de Entre Ríos - Tacuaral municipio de Chimoré, es la cuarta sección de la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba. Tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de ... -
Efecto de la aplicación de biochar en dos variedades de albahaca (Ocimum basilicum L.), en ambiente controlado en el municipio de La Paz
(2024)La agricultura urbana está ganando importancia debido a su papel en asegurar una alimentación sostenible y sustentable en el tiempo, como también mejorar la economía local con alimentos saludables y libres de agrotóxicos. ... -
Determinación de la viabilidad en las semillas de quinua (Chenopodium quinoa) bajo el uso de diferentes concentraciones del tetrazolio y tiempo de tinción
(2024)La presente investigación se realizó en las instalaciones del laboratorio de la materia de fisiología vegetal, en predios de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, del Departamento de La Paz. El ... -
Evaluación de la efectividad de dos protocolos de multiovulación en llamas (Lama glama) en la Estación Experimental de Choquenaira
(2024)El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Choquenaira dependiente de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, zona Altiplano Central del departamento de La Paz. Con ... -
Optimización del cálculo de requerimiento de agua de especies forrajeras (avena, cebada y triticale) bajo el sistema de riego por pivote central, en la Estación Experimental Choquenaira
(2024)El agua. Un bien tan primordial para el planeta, y aún más para la agricultura. Por la cual se la tiene que dar una mayor optimización en su consumo. En la Estación Experimenta de Choquenaira se trata de aprovechar todas ... -
Tipología de sistemas de producción y análisis de medios de vida en el marco de la adaptación al cambio climático en comunidades de los municipios de Laja y Jesús de Machaca
(2024)La agricultura familiar que se desarrolla en el área rural de Bolivia, principalmente en el Altiplano boliviano no es homogénea, presenta características distintivas que responden a factores naturales, productivos, ... -
Evaluación del efecto de la aplicación de dos niveles de dolomita en suelos ácidos con cultivo de café (Coffea arábica) en el cantón Calama del municipio de Caranavi
(2024)La acidez del suelo es un problema significativo para los productores, ya que afecta la capacidad de absorción de nutrientes por parte de las plantas de café (Coffea arábica). Este estudio investiga los efectos de la ... -
Efecto de biol bajo diferentes niveles de aplicación en el comportamiento productivo del cultivo de lilium (Lilium sp.) en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)El presente trabajo de investigación se realizó en predios del Centro Experimental Cota Cota dependiente de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés. El objetivo fue evaluar el efecto de biol bajo ... -
Evaluación de cría de abejas reinas (Apis mellifera L.) por método doolittle simplificado y miller en el municipio de Yanacachi comunidad Chaco
(2024)La crianza de reinas es la forma de garantizar colonias productivas fuertes, sanas, limpias y ordenadas, mediante la renovación constante de las madres en las colmenas. A pesar de su importancia, en la región de los yungas ... -
Evaluación de la implantación de dos variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) bajo tres sistemas de siembra (tradicional, biointensivo y siembra mecanizada) en la comunidad de Puchuni, municipio de Laja
(2024)En las zonas alto andinas del Departamento de La Paz, el cultivo de la alfalfa se ha constituido en el pilar fundamental de los sistemas de producción ganadera, principalmente en la alimentación del ganado. Los efectos ... -
Efecto de la adición de diferentes niveles de ecolimo en el comportamiento productivo de gallinas de postura (Isa Brown), en el Centro Experimental Cota Cota
(2024)Ante las necesidades de buscar nuevas alternativas con la nutrición de gallinas de postura que aporten a una actividad metabólica provechosa de las aves para un buen rendimiento productivo y de esta manera aportar a la ... -
Evaluación del extracto acuoso a base de semillas de ricino (Ricinus communis) como método de control del nematodo nodulador (Nacobbus aberrans) en condiciones de laboratorio
(2024)En la actualidad resuena con más frecuencia los problemas de impacto ambiental, si bien los avances tecnológicos son innovadores, algunos degradaron de gran manera nuestro ecosistema. Y, dentro de la producción no hay ... -
Efecto de diferentes niveles de zeolita natural (Clinoptilolita), sobre el comportamiento productivo en gallinas de postura de la línea isa brown en el Centro Experimental de Cota Cota
(2024)El trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Cota Cota, ubicada en el departamento de La Paz, a una altitud de 3.445 msnm. El objetivo de la investigación fue el evaluar el efecto de diferentes niveles ... -
Efecto de bioestimulantes orgánicos en el crecimiento del portainjerto de cacao nacional boliviano (Theobroma cacao L.) en fase de vivero, Estación Experimental Sapecho
(2024)La investigación se realizó en la Estación Experimental de Sapecho, perteneciente al Municipio Palos Blancos del departamento de La Paz, este material genético Cacao Nacional Boliviano (CNB) posee características tolerantes ...