Análisis del financiamiento al sector productivo y su incidencia en el sector real de la economía boliviana: Caso sector industrial manufacturero (2006-2017)
Abstract
Desde el año 2006, en Bolivia se implanta un nuevo modelo económico con la finalidad de apoyar a la producción, asignando recursos hacia aquellos sectores productivos con potencialidad para que puedan contribuir al crecimiento económico del país.
En el marco de este nuevo modelo económico, el Estado se constituye en un actor importante dentro del sistema financiero como rector. Sin embargo, éste ha realizado una serie de modificaciones normativas para la respectiva adecuación del sistema financiero con la implementación del Decreto Supremo N°1842, que establece los niveles mínimos de cartera al sector productivo y vivienda de interés social.
En este contexto, se está priorizando el crecimiento de la cartera productiva y no así la de comercio y servicios, sectores que también son importantes en el desempeño de la economía del país.
Si bien lo que busca el Estado es lograr un crecimiento de la economía mediante la asignación de recursos, es decir, destinando créditos al sector productivo, dicho financiamiento tiene que transformarse efectivamente en mayores tasas de crecimiento.
En este sentido, la industria manufacturera fue el sector productivo que captó en mayor proporción los créditos productivos, pero dicho financiamiento no influyó significativamente en su crecimiento.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Balanza comercial del sector textil manufacturero, su partición en el PIB industrial y determinantes que inciden en las exportaciones e importaciones bolivianas del sector. Periodo: 2000 - 2012
Soraide Montes, Carlos Alberto (2014)En la presente investigación se analiza la importancia del sector textil dentro del desarrollo de la industria manufacturera de Bolivia generando un aporte considerable al PIB industrial. Se analizó el desarrollo del ... -
Dinero y crédito en el sector monetario y su efecto en el sector real
Morales Coronel, Eloy (1996)El trabajo de investigación resume, inicialmente, los distintos planteamientos y tratados existentes sobre los aspectos monetarios de la economía, es decir cómo se determinan las variables nominales, cómo evolucionan y ... -
La incidencia del balance del sector público: en el margen de las metas de inflación (un enfoque por sectores)
Ojeda C., Pamela Jeaneth (2009)Luego del agudo proceso hiperinflacionario se han establecido varios estudios para encontrar los determinantes de la inflación para Bolivia, donde en su mayoría establecen a otras variables macroeconómicas como variables ...