• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinación de antioxidantes y compuestos fenólicos en el cacao amazónico boliviano (Theobrama Cacao) antes y despues del proceso de fermentado

    Thumbnail
    View/Open
    Cacao amazónico boliviano (4.268Mb)
    Date
    2017
    Author
    Chungara Alvarez, Milenka
    Peñarrieta Loría, José Mauricio [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Trabajo realizado en el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) La Paz y Riberalta. En esta investigación se determinó el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de muestras de granos de cacao sin fermentar y fermentados de la parte norte del país. Se logro medir las condiciones de fermentado in situ de Cacao, durante el proceso de fermentado el cual tiene una duración de 5 a 6 días, dependiendo de las condiciones ambientales y la cantidad empleada de semillas de cacao. Durante el proceso de fermentado se pudo evidenciar mucha variabilidad lo cual se vio reflejado en la determinación de antioxidante de los granos. En cuanto a los valores obtenidos de las muestras de Cacao Sin Fermentar para las diferentes mediciones ABTS, FRAP y Fenoles Totales, se encontraron los siguientes intervalos de concentración de TAC y TPH [2,438 – 130,280] μmol/g, [6,263 – 206,482] μmol/g y [5,218 – 222, 587] mmol/g respectivamente, entre las cuales existen bastante variabilidad, esto debido a que no todas las mazorcas de cacao son de la misma calidad, además de que son mazorcas de cacao provenientes de diferentes municipios. Para los valores obtenidos en el municipio de Palos Blancos, Sapecho se encontraron valores de TAC y TPH de [2,963 – 40,886] μmol/g, [3,703 – 37,012] μmol/g y [3,100 – 27,565] mmol/g respectivamente para los métodos ABTS, FRAP y Fenoles Totales. Estos valores se encuentran dentro del intervalo de las muestras de los municipios de Riberalta, estos valores tienen un intervalo más pequeño ya que solo se trabajaron con 10 muestras. Tabla 29. Valores Máximos y Mínimos obtenidos en...
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18213
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Caracterzacion morfologica de arboles de cacao (Theobroma cacao L.) con potencial producivo y tolerancia a monilia (Moniliophthora roreri Cif & Par. Evans et al.) en el area IIb y VI, de la region Alto Beni Bolivia 

      Copa Copa, Biatriz Adela (2017)
      El cacao (Theobroma cacao L.) es uno de los principales cultivos de importancia económica en la Región de Alto Beni (Municipios de Palos Blancos y Alto Beni) el cual se posiciona como la región de mayor aporte al sector ...
    • Thumbnail

      Evaluación del efecto de la aplicación de bocashi en plantas de cacao (theobroma cacao l.) injertadas con diferentes técnicas, en campo definitivo en el Ceibo RL. Sapecho, Bolivia 

      Condori Loreño, Claudia (2022)
      El cultivo de cacao, es una de las principales fuentes de ingreso de los productores de Alto Beni y Palos Blancos, en la actualidad estas regiones lideran en la producción de cacao a nivel nacional con el 97 % de la ...
    • Thumbnail

      Reducción de fuentes de inoculo de enfermedades del cultivo del cacao (Theobroma cacao L. ) mediante la adición de desinfectantes en Sapecho - La Paz 

      Paredes Aruquipa, Cristian Noel (2015-04-29)
      La presente investigación se realizó en los predios de la Estación Experimental de Sapecho que está situada en la región del Alto Beni, localidad de Sapecho a 270 km. de la ciudad de La Paz a una altitud promedio de 450 ...

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic