Reducción de fuentes de inoculo de enfermedades del cultivo del cacao (Theobroma cacao L. ) mediante la adición de desinfectantes en Sapecho - La Paz
Date
2015-04-29Author
Paredes Aruquipa, Cristian Noel
Tutor
Maldonado Fuentes, Casto, asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se realizó en los predios de la Estación Experimental de Sapecho que está situada en la región del Alto Beni, localidad de Sapecho a 270 km. de la ciudad de La Paz a una altitud promedio de 450 m.s.n.m. El objetivo principal del presente trabajo fue reducir las fuentes de inoculo de enfermedades del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) mediante la adición de desinfectantes. El diseño experimental empleado fue diseño completamente al azar (DCA), donde se establecieron cinco tratamientos con tres repeticiones teniendo un total de quince unidades experimentales en estudio. Para la degradación de estos hongos se propuso en la investigación insumos y materiales de fácil acceso para el agricultor como ser gallinaza, ceniza, cal apagada y Ram Caf donde durante la evaluación de las mazorcas de Cacao infestadas por Moniliophthora roreri, Moniliophthora perniciosa, Phytophthora palmivora los parámetros que se evaluaron fueron temperatura y humedad relativa, efectividad de cada desinfectante en los tratamientos, tiempo de reducción de las fuentes de inoculo, porcentaje de materia orgánica y análisis económico. La mejor efectividad fue el tratamiento donde se aplicó el fungicida a base de cobre Ram caf por su rápida y eficaz acción en la degradación de estos hongos. El tiempo de reducción de las fuentes de inóculos fue de treinta y tres días con la aplicación del fungicida a base de cobre Ram Caf. Todas las mazorcas de Cacao con la aplicación de los antiesporulantes resultaron tener distintos porcentajes de materia orgánica sin embargo solo son aptas para el uso de materia orgánica aquellas que llegaron a establecer el equilibrio entre la actividad microbiana y su metabolismo que en la investigación resulto ser el tratamiento al cual se incorporó Ram Caf. El tratamiento del ensayo que tuvo el mejor retorno económico fue con la aplicación de ceniza con un beneficio costo Bs. - 6, porque además de ser eficaz en la degradación del hongo muestran altas ganancias para el productor dedicado a la producción de cacao.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterzacion morfologica de arboles de cacao (Theobroma cacao L.) con potencial producivo y tolerancia a monilia (Moniliophthora roreri Cif & Par. Evans et al.) en el area IIb y VI, de la region Alto Beni Bolivia
Copa Copa, Biatriz Adela (2017)El cacao (Theobroma cacao L.) es uno de los principales cultivos de importancia económica en la Región de Alto Beni (Municipios de Palos Blancos y Alto Beni) el cual se posiciona como la región de mayor aporte al sector ... -
Industrialización del Cacao de la Provincia Abel Iturralde
Castro Laura, Wilzon Adalid (2015-04-02)El rubro del cacao adquiere una gran importancia en el país, pues representa una alternativa de desarrollo para las familias de la provincia Abel Iturralde del departamento de La Paz, especialmente si se añade ... -
Estandarización del proceso de transformación de la pasta de cacao nacional boliviano (Theobroma cacao L.), en la Estación Experimental Sapecho
De Ugarte Negrete, Alexis (2022)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Estación Experimental de Sapecho, estandarizando el proceso de transformación de la pasta de cacao nacional boliviano (CNB) (Theobroma cacao L.), con la finalidad ...