• Acceder
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación de un sistema de emergencia en el edificio de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor de San Andres

    Thumbnail
    Ver/
    PG-1428-Carvajal Alcon, Guido Gonzalo.pdf (3.183Mb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Carvajal Alcon, Guido Gonzalo
    Cartagena Chavez, Luis Enrique [Tutor]
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente proyecto apoyar, colaborar con la atención ininterrumpida de los pacientes en las diferentes clínicas de la facultad de odontología. Con la implementación de un equipo de energía eléctrica auxiliar en caso de que el suministro de energía eléctrica local, no realice su servicio con continuidad. Para la realización de este proyecto se realizó un análisis de cargas en cada clínica y previo con necesidades de suministro de energía eléctrica. Para tal efecto se debió revisar el diagrama unifilar de todo el edificio, para posteriormente realizar el diagrama unifilar propuesto con la discriminación de cargas necesarias. Pero se verifico que el edificio de la facultad no contaba con dicho diagrama unifilar, para tal caso se debió analizar la distribución de la energía eléctrica y así poder realizar el diagrama unifilar necesitado. Una vez obtenido el diagrama principal se procedió a realizar la propuesta de discriminación de cargas, dando prioridad a los sitios de importancia prioritaria. Con lo dicho anteriormente, ya se pudo pasar al estudio de las potencias instaladas en cada sitio de importancia prioritaria, con lo cual se puede notar que la potencia instalada es más alta a lo esperado, por lo que se debió analizar también la potencia real en cada previo esto significó un descenso de un 52% de la potencia instalada. Con el dato de la potencia real, se tiene una idea de la potencia del grupo electrógeno a requerir, por tal caso se debió analizar las ventajas y desventajas para evaluar la mejor opción en el momento de selección del grupo electrógeno. Con la selección del grupo electrógeno se evaluó igualmente el financiamiento, capacitación, mantenimiento, costo de operación e ingresos de la facultad de odontología.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9342
    Colecciones
    • Proyectos de Grado

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic
     

     

    Listar

    Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic