• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Poder mediatico y educación ciudadana

    Thumbnail
    View/Open
    299.pdf (471.0Kb)
    Date
    2004
    Author
    Coaquira Rojas, Julia Maritza
    Criales Ticona, Fidel (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La elaboración del informe de trabajo dirigido, efectuada en la Corte Departamental Electoral Sala Murillo, en el área de Educación Cívica Ciudadana, y la presente propuesta, responde al trabajo realizado al interior de la institución, como capacitadora y promotora, viéndose necesaria la utilización de los medios de comunicación de manera permanente, por ser instrumentos que llegan de manera directa a la población Por tal razón, los medios de comunicación constituyen uno de los factores fundamentales que pueden contribuir a la educación cívica ciudadana, debido a su capacidad de influir a los receptores, por medio de la radio y televisión, con mensajes concerniente a los valores y prácticas ciudadanas que requiere todo régimen democrático. En este sentido, ante la necesidad de crear un electorado responsable e informado, una de las principales tareas de la Corte Departamental Electoral, es la información para la formación dirigida a la población. Se vio la necesidad de generar conciencia ciudadana, no sólo para la emisión del voto sino más bien para forjar un voto informado y responsable. Conseguir este propósito, significa, informar y educar sobre los valores democráticos, los derechos y obligaciones que ello implica. Por tal razón, se quiere demostrar a través de la teoría, que es muy importante la utilización de los medios de comunicación en la educación ciudadana y el imperio que éstos poseen sobre la población en general; todo esto, sustentado en la teoría funcionalista y así emplearla como herramienta para la educación ciudadana, mediante la información hacia la población en general y la juventud, en particular, ya que esta población es la más vulnerable e indecisa en el momento del sufragio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8527
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie