Nivel de autovaloración en adolescentes victimas de trata y tráfico sexual que asisten a la defensoría de la niñez y adolescencia D-1 Cotahuma de la ciudad de La Paz
Date
2016Author
Rodriguez Fernandez, Teresa Huendy
Perez, Gina Cynthia Cecilia [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
El tema de la trata y trafico de personas en Bolivia, al igual que en el resto del mundo, no conoce fronteras, no distingue origen social, religión ni cultura. El niño o niña es tratado como objeto sexual y comercial, con practicas dañinas y degradantes que en muchas ocaciones ponen en serio su vida y le deja secuelas que nunca podrá borrar.Bolivia ha introducido la trata de personas con fines de violencia sexual comercial en la normativa penal, considerandola como delito y penalizado la conducta del violentador sexual (cliente) con una fuerte sanción ( de 8 a 20 años de cárcel), en la perspectiva de atacar la demanda, para disminuir y terminar con la oferta. Su aplicación aún es debil, como lo es el conocimiento que tienen sobre el tema la ciudadanía y algunos operadores de justicia