• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Ansiedad manifiesta en niños de 5º de primaria con abandono parental y sin abandono parental de la Unidad Educativa Nuestra Señora de Fatima

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS DE GRADO - MARIA RENEE NADINE FLORES COZZ.pdf (1.751Mb)
    Date
    2014
    Author
    Flores Cozz, Maria Renee Nadine
    Lopez Hartmann, Rodolfo (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Investigación Ansiedad Manifiesta en niños de 5° de Primaria con abandono parental y sin abandono parental de la Unidad Educativa Nuestra Señora de Fátima, los que en su mayoría tienen 10 años de edad y que a su vez la mayoría es de sexo femenino; donde, para determinar a ambos grupos de estudio, la Institución realizó investigaciones interinstitucionales con el Departamento de Psicología; el objetivo fue de conocer las características familiares en la Institución. Los niños con abandono parental (a causa de migración y divorcio) quedan a cargo de los hermanos mayores o familiares cercanos como los tíos, primos o abuela. En el caso de niños sin abandono parental, si bien tienen a ambas figuras paternas, por motivos laborales se quedan a cargo de la abuela (ya que la mayoría no tiene hermanos) por un tiempo determinado. Se quiere conocer el nivel de manifestación de ansiedad en ambos grupos de niños, para ello se realiza entrevistas individuales (en base a la investigación realizada en la Institución) y se aplica la prueba de ansiedad CMAS-R de Reynolds y Richmond (1997) a 50 niños de 5°de primaria: 25 niños con abandono parental y 25 niños sin abandono parental. La investigación es de tipo comparativo descriptivo, muestra no probabilística y se utilizan sujetos tipo. De acuerdo a los resultados y a la comparación de ambos grupos se llega a concluir que el grupo de niños con abandono parental tiene mayor nivel de manifestación de ansiedad a diferencia de los niños sin abandono parental, teniendo frecuentes reacciones conductuales y comportamentales en lo físico/fisiológico, afectivo/emocionales y sociales además de concentración. Por este motivo se recomienda un abordaje terapéutico cognitivo-comportamental, además de talleres informativos a cerca de la ansiedad, migración, divorcio, comunicación entre padres e hijos; además se recomienda las terapias de relajación para disminuir el nivel de ansiedad y así también hacer que el niño/a distribuya horarios y administre su tiempo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6634
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie