Browsing Tesis de Grado by Issue Date
Now showing items 21-40 of 163
-
Poder local en la emergente Republica de Bolivia : el caso de La Paz 1825-1828
(1994)I. Antecedentes generales. II. Ideologia y comportamiento politico de las elites. III. La organizacion politica. Tendencia al centralismo. IV. La ciudad de La paz. Como era La Paz?. Quienes vivian en La Paz?. La cotidianidad. ... -
Los mineros de Larecaja : la explotación del oro y su influencia en la economía regional de La Paz del siglo XVIII
(1994)1. La explotacion aurifera en el distrito de La Paz hasta 1700, Larecaja y los recursos auriferos, de conquistadores a rusticos mineros siglo XVI, los encomenderos y el oro, centros auriferos de Larecaja 2. Burocracia y ... -
Artesanos de barrios de indios en el siglo XVIII. El caso de San Sebastian en la ciudad de La Paz
(1994)I. Introduccion. II. Antecedentes. Artesanos prehispanicos. Primeros artesanos coloniales. Artesanos del siglo XVI y XVII. III. Contexto especial y categorias fiscales en La Paz del siglo XVIII. El espacio indigena en la ... -
La reforma agraria en el ambito circunlacustre y el proyecto democratico - burgues del capitalismo de Estado
(1994)II. Reforma agraria y el proyecto democratico - burgues movimientista. El Movimiento Nacionalista Revolucionario y la situacion revolucionario. El decreto Ley de Reforma Agraria. La problematica agraria pre y post - reforma ... -
Resistencia y rebelión indigena en Mohoza la masacre de 1899
(1994)1. Geografia y antecedentes historicos. La provincia de Inquisivi y el canton Mohoza en el siglo XIX: caracteristicas geograficas y economicas. Origenes historicos de Mohoza. Mohoza en la epoca colonial. Mohoza y la ... -
El poder local en la ciudad de La Paz : Municipio y juntas entre 1848-1855
(1994)1. Antecedentes. Bolivia entre 1848 - 1855, aspecto politico 2. El poder local durante los primeros años de la republica, hasta 1848 3. Politicas en relacion a la ciudad de nuestra señora de La Paz, hasta 1855 4. Caracterizacion ... -
Resistencia y rebelión indigena en Mohoza la masacre de 1899
(1994)1. Geografia y antecedentes historicos. La provincia de Inquisivi y el canton Mohoza en el siglo XIX: caracteristicas geograficas y economicas. Origenes historicos de Mohoza. Mohoza en la epoca colonial. Mohoza y la ... -
Del corregimiento a la intendencia : La lucha por el poder local en La Paz 1780 - 1784
(1994-12-08)La investigación pretende demostrar el grado de poder local existente en la ciudad de la Paz entre los años 1780 a 1784. En 1781, en La Paz se da una gran sub levación indígena, la cual deriva en dos cercos a la ciudad. ... -
Censos y capellanías en la ciudad de La Paz durante el coloniaje
(1996)La tesis se halla estructurada en cinco grandes bloques principales. En el primero y segundo bloque nos adentramos en las principales características socio - económicas y religiosas, tanto de la ciudad como del arzobispado ... -
Vida pasión y negocios : el propietario de la viña San Pedro Martir en los últimos días de la colonia y durante la guerra de la independencia. Indalecio Gonzalez de socasa 1755 - 1820
(1996)La tesis analiza la trayectoria de Gonzalez de Socasa a objeto de contribuir al estudio de las familias de élite de Potosí entre fines del siglo XVIII y después de la independencia. Se aproxima con detalle a uno de sus ... -
Demografia de una encomienda de La Paz. Quirua de Uyuni 1550 - 1598
(1997)La revisita al repartimiento de los Quirua de Uyuni fué una vasta empresa de la administración colonial del distrito de La Paz. En el decenio de 1590, las competencias de la misión revisitadora estaban normadas y en ... -
Historia de la colonizacion del Noroeste paceño Alto Beni
(1997)La necesidad de estudiar el tema de la historia de la colonización del Noreste paceño Alto Beni, parte de la constancia de su enorme importancia en la absorción una parte significativa del exedente de mano de obra que no ... -
Juana Azurduy de Padilla y su tiempo
(1997)Esta tesis se redacta con recursos que la escuela Anales brinda ala Hisotira moderna. De acuerdo a los postulados de esta escuela que define a la Historia "como la ciencia de los hombres y de su tiempo", esta tesis esta ... -
Historia del comercio exterior de Bolivia. Las exportaciones y las importaciones 1900 - 1920
(1997)La presente investigación trata de la Historia del comercio exterior de Bolivia, las exportaciones y las importaciones correspondientes a los años de 1900 a 1920, donde los gobiernos liberales administraron el estado ... -
Las sociedades de socorro mutuo y beneficencia en La Paz, 1883 - 1920
(1998)En la primera etapa de la mutualidad paceña y objeto de este estudio, establecemos la organizacion y fundacion de cerca a 33 entidades entre 1883 y 1920, agrupadas en dos tipos de sociedades de socorro mutuo y de beneficencia. ... -
Ferrocarriles en Bolivia del anhelo a la frustración 1860 - 1929
(1998)La tesis ferrocarriles en Bolivia 1860 - 1929 del anhelo a la frustración describe el desarrollo de la construccion de ferrocarrils, caracterizado por complejas circunstancias economicas, politicas, sociales, territoriales ... -
Bibliotecas privadas y libros en venta en Potosi y su entorno : 1750 - 1825
(1998)La presente investigacion con especial enfasis en la acumulacion de libros que hacian los lectores potosinos en funcion de sus intereses, antes que el estudio del grado de influjo que el pensamiento contenido en estos ... -
Warisata : proyecto de transformación integral
(1999)En Bolivia, al comenzar el siglo XX, la estructura politica, economica y social se modifico notablemente, consecuencia fundamental de la Guerra Federal (1898 - 1899). El pensamiento social vigente en Bolivia estaba regido ... -
Ni dioses ni demonios. Pensamiento y vida en las misiones Jesuitas de Mojos Siglos XVII - XVIII
(1999-03)En el trabajo realizado, primero se relacionan aspectos de la vida pre - jesuitica con el ingreso de los misioneros, que hace que la relacion sea inmediata y duradera, a mas de los aspectos que muchos investigadores señalan, ... -
La política fiscal en Bolivia entre 1928 y 1952 : la emergencia del estado interventor en la economía como consecuencia de su desarrollo institucional
(2000)Entre 1928 y 1952 el Estado Boliviano inicio una importante transformación en lo que se refiere a la concepción y aplicación de la "política fiscal" y el "desarrollo institucional" respectivamente. La política fiscal, ...