• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Del corregimiento a la intendencia : La lucha por el poder local en La Paz 1780 - 1784

    Thumbnail
    View/Open
    HIS-26.PDF (2.359Mb)
    Date
    1994-12-08
    Author
    Fernandez Mazzi, Carmen Patricia del Pilar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación pretende demostrar el grado de poder local existente en la ciudad de la Paz entre los años 1780 a 1784. En 1781, en La Paz se da una gran sub levación indígena, la cual deriva en dos cercos a la ciudad. Los problemas se habían iniciado debido al aumento de la alcabala, del 4 al 6 y al incremento de un real por cesto de coca. Estas medidas, que formaban parte de las Reformas Borbónicas, dictadas en España, fueron rechazadas por la población indígena, organizándose para presionar, y evitar dicha alza.El cabildo de La Paz, con el Corregidor a la cabeza, decidió convocar a un "Cabildo abierto" para evaluar el problema y encontrar soluciones. En dicha reunión, por concenso, se decidió rebajar la alcabala y quitar el impuesto a la coca, por encontrar que dañaba la economía de los comerciantes.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30035
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic