• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Influencia económica familiar en el rendimiento académico de estudiantes universitarios, Caso: Carrera de Economía de la UMSA

    Thumbnail
    View/Open
    T-2052.pdf (2.949Mb)
    Date
    2015-07-15
    Author
    Apaza Pacasi, Raúl
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La actividad económica de la familia tiene que ver de gran manera en el rendimiento académico, toda vez que en la mayoría de las regiones del Estado Plurinacional de Bolivia, existe densidad de crecimiento demográfico y los padres de familia no pueden sufragar la actividad económica de sus hijos, ya que el mismo hijo o hija es un pequeño productor que fortalece el presupuesto familiar, razón que obliga automáticamente a ausentarse de sus actividades educativas y en consecuencia o como resultado se da el bajo rendimiento. El objetivo de ésta investigación fue identificar la influencia de la economía familiar y sus repercusiones en el rendimiento académico de los y las estudiantes universitarias de la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz. Los sujetos investigados para el estudio estuvieron compuestos por estudiantes, docentes y administrativos de la carrera de economía de la Universidad Mayor de San Andrés. Los estudiantes respondieron de forma anónima lo que se les preguntó en la encuesta preparada especialmente para ellos y ellas, los docentes respondieron también las preguntas que se les formuló en la encuesta diseñada especialmente para ellos; donde también dieron a conocer los problemas que atraviesan los y las estudiantes en sus estudio. Luego de la aplicación de los instrumentos de investigación a estudiantes, docentes y administrativos de la universidad y el procesamiento de los datos, se comprobó lo siguiente: 1) La economía familiar de los estudiantes es determinarte en el rendimiento de los estudiantes. 2) En su mayoría los jóvenes y señoritas tienen que trabajar para poder aportar económicamente a la familia y poder sufragar sus gastos de estudio en el Instituto. A partir de este resultado se propone la profundización en el estudio sobre la función de producción educativa, con el objetivo de que el estado intervenga eficientemente en compensar estas desigualdades de partida de cara a mejorar el acceso a la educación en igualdad de oportunidades.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5774
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie