• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Demanda de servicios turísticos en el municipio de La Paz. Periodo 2007-2012

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2023.pdf (2.160Mb)
    Date
    2014
    Author
    Tito Quiroz, Paulina
    Tutor
    Yanguas Navarro, Pastor, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El tema de la demanda de turismo en la Ciudad de La Paz está orientado en función a tareas, donde la primera tarea consistió en realizar un diagnóstico competitivo sectorial, donde los resultados obtenidos permitieron visualizar los problemas que frenan la productividad y competitividad del sector, desde la visión de los actores de la hotelería, de agencias de viaje y operadores de turismo del Departamento de La Paz. En el intento de establecer la visión y misión del Turismo e identificar las fortalezas y debilidades del sector turístico, se planteó la necesidad de realizar diagnósticos por sectores en base a datos estadísticos con la participación de actores claves del sector y, en este escenario, compartir las percepciones de cada uno de ellos, determinar una visión compartida, identificar los factores claves del sistema que accionan u obstruyen el desarrollo del turismo en el Departamento de La Paz, durante el periodo 2007-2012. Los resultados obtenidos, dieron inicio a la estructuración y elaboración de la propuesta de una Estrategia Departamental. La mejor manera de revertir estos factores, es trabajar en un factor que es fundamental, la “promoción turística” planificada y sostenible para tener “acceso y disponibilidad de recursos financieros para la promoción turística”. Es a través de esta acción que será posible revertir la escasa, ineficiente e indiferenciada promoción turística del destino, redescubrir el Departamento de La Paz como destino turístico en el ámbito internacional y, empezar a revertir aquellos indicadores que muestran como La Paz siendo la principal puerta de ingreso del turismo extranjero, en los últimos años, ha visto disminuido la recepción del flujo turístico, con efectos en la reducción de ingreso de divisas, poca o nula generación de empleos, subutilización de la infraestructura turística y algo que es muy importante para el Departamento de La Paz.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5453
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie