• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Maduración osea en niños de 8 a 15 años de edad, residentes en altas y bajas alturas de las ciudades de La Paz y Santa Cruz

    Thumbnail
    View/Open
    TE-02.pdf (1.033Mb)
    Date
    2014-12-17
    Author
    Hurtado Lanza, Grisel N.
    Tutor
    Aguirre Macuaga, Jorge Daniel, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Considerando la evaluación del nivel de maduración ósea, el tratamiento ortodóncico puede influir en el crecimiento, y ayuda a determinar el pronóstico de las maloclusiciones clase II, clase III, casos límites y la evaluación en las recidivas de maloclusiones tratadas. Permite además detectar el momento oportuno para iniciar el tratamiento. El presente estudio, evalúa 88 radiografías laterales de pacientes niños entre los 8 a 15 años de edad, que reciben tratamiento ortodontico, atendidos en la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de odontología de la UMSA-La Paz y pacientes de la Clínica de Ortodoncia Orthoface- Santa Cruz, para determinar los estadios de maduración ósea de las vértebras cervicales como indicador biológico de la maduración esqueletal. Los valores cefalométricos de los análisis efectuados, establecen que las mujeres que habitan en las regiones bajas, se encuentran en estadios de maduración avanzada, con aproximadamente 1 año previo al pico de crecimiento y, los varones, se encuentran en un estadio de aproximadamente 2 años previo al pico de crecimiento. Entre los habitantes de las regiones altas, las mujeres de encuentran en estadios de maduración menor al estadio de los varones. El nivel de maduración ósea, ayuda a determinar cuál es el tipo de tratamiento que se debe aplicar (ortodóncico, ortopédico o quirúrgico) y cuál es el momento mas oportuno para realizarlo
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5405
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie