• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Enfermedades infecciosas odontológicas asociadas al parto pretérmino, Hospital de la Mujer de la ciudad de La Paz-2012.

    Thumbnail
    View/Open
    TM-876.pdf (1.080Mb)
    Date
    2014-06-20
    Author
    Beltran Orosco, Arturo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    OBJETIVO: Determinar los factores infecciosos odontológicos asociados al parto pre término en la población que acude al Hospital de la Mujer de la ciudad de La Paz – 2012. MÉTODO: Se realizó un estudio analítico de casos controles de las mujeres que tuvieron su parto en el Hospital de la Mujer de la Ciudad de La Paz, Bolivia entre el 1° de agosto hasta el 30 de noviembre del 2012. Se estudió a 436 mujeres mediante muestreo no probabilístico, accidental, los casos y controles (base hospitalaria) se eligieron a partir de los criterios de inclusión (no presentar enfermedades de base como: diabetes, anemia, cardiopatías, enfermedad renal crónica; ni problemas odontológicos como ser desdentación, portadora de prótesis removible, implantes dentarios, no menor a 16 piezas dentarias, además de haber otorgado su consentimiento para participar en el estudio), a cada paciente se realizó un examen clínico odontológico en busca de procesos infecciosos odontológicos. Se realizó en análisis para comprobar la asociación de la variable dependiente (parto pretérmino), y las variables independiente (edad, placa bacteriana, cálculo dentario, gingivitis, caries y bolsa o saco periodontal), mediante la prueba de chi2, y OR en caso de significancia. RESULTADOS: Los factores odontológicos asociados a parto pre término fueron: Bolsa periodontal (p=0,000 OR=5,885) Placa bacteriana (p=0,000 OR=2,452), Calculo dentario (p= 0.000 OR= 7,6) Caries dental (p=0,008, OR=0,339) Gingivitis (p=0.000 OR=2,635). El 80% de las mujeres tenían menos de 30 años, 28% de las pacientes presentaban bolsa periodontal, 8,7% cálculo dentario, 22,9% placa bacteriana y gingivitis, finalmente el 93,1% caries dental. CONCLUSIONES: Se demostró que existe asociación con presencia de, cálculo dentario, bolsa o saco periodontal, gingivitis, placa bacteriana y caries, con el parto pretèrmino, siendo el cálculo dentario el de más riesgo seguido de bolsa periodontal.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4204
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie