• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    PERCEPCIÓN DE MADRES DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES A CINCO AÑOS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE MICRONUTRIENTES EN EL CENTRO DE SALUD ACHUMANI DE LA CIUDAD DE LA PAZ, GESTIÓN 2012

    Thumbnail
    View/Open
    TM-859.pdf (2.516Mb)
    Date
    2014-06-16
    Author
    Santander Cespedes, Gilka Tania
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    INTRODUCCIÓN. El ser humano necesita uno de los principales determinantes de su estado de salud como es la alimentación y el factor extrínseco más importante para su desarrollo, la cual es fundamental a lo largo de toda la vida. Las carencias y desequilibrios nutricionales ocasionan consecuencias negativas en la salud del niño como ser retraso del crecimiento, retardo en el desarrollo psicomotor, disminución de la capacidad de aprendizaje, desarrollo de obesidad, incremento del riesgo de infecciones y otras enfermedades dando lugar a un incremento del riesgo de mortalidad en general. Este desequilibrio alimenticio condiciona la salud del adulto provocando mayor riesgo de desarrollar trastornos crónicos como ser enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, osteoporosis, CA como principales causas de morbi mortalidad y discapacidad en nuestro país, infringiendo elevados costos a la Salud Pública. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Existe evidencia que el aporte nutricional en los niños pequeños no es adecuado, según datos del Ministerio de Salud y Deportes en Bolivia el 32% de niños y niñas menores a cinco años tienen desnutrición crónica, es decir 1 de cada 3 niños bolivianos y de ellos el 7.7% es severa, la misma está vinculada a deterioros a largo plazo en la maduración del cerebro, nivel de concentración, coeficiente intelectual y desempeño escolar, asi como un aumento en el riesgo de retardo mental. OBJETIVO GENERAL. Analizar los factores de valoración que tienen las madres de niñas y niños menores a cinco años sobre los beneficios de los micronutrientes distribuidos en el Centro de Salud Achumani mediante el programa “Desnutrición Cero” del Ministerio de Salud y Deportes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. - Describir el tipo de información que tienen las madres sobre la importancia de los micronutrientes administrados a sus hijos. - Señalar las creencias de las madres de niños y niñas menores a cinco años sobre los efectos que pueden tener los micronutrientes en la salud de sus hijos.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4174
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie