dc.contributor.advisor | Mendoza, José, Tutor | |
dc.contributor.author | Miranda Casas, Filomena | |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T14:50:44Z | |
dc.date.available | 2025-03-07T14:50:44Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.citation | Licenciatura en Lingüística e Idiomas | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40677 | |
dc.description.abstract | El aymara es un idioma dinámico poseedor de una riqueza lingüístico-cultural milenaria transmitida oralmente de generación en generación. Este idioma se encuentra en una situación diglósica frente al castellano que resulta ser la lengua funcional que es usada como vehículo de comunicación en la política, administración, educación, etc. En el transcurso de los quinientos años desde la invasión española el aymara ha perdido mucho terreno lexical y continua recurriendo a los préstamos del castellano. El presente estudio se enfoca en el contraste del las variantes dialectales del aymara de las provincias Aroma y Omasuyos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | LENGUA AYMARA, LINGÜÍSTICA CONTRASTIVA, SOCIOLINGÜÍSTICA | es_ES |
dc.title | Variación dialectal del aymara de Aroma y Omasuyos | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas. | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciada en Lingüística e Idiomas | es_ES |