Aportes a nuevos enfoques de la Carrera de Ciencias de la Educación desde el proceso de construcción de la fundamentación del área de religión, ética y moral
Abstract
El proceso de cambio a los cuales se vieron sometidos nuestros países, genero un peculiar contexto de actividades laborales. Este contexto, subsecuentemente, determino diferentes formas de intervención educativa en espacios educativos formales y no formales (alternativos). Las diversas instituciones en las cuales desempeñe labores educativas, afrontaron diversas problemáticas en función a la resolución de las mismas. Una de ellas fue la construcción del Curriculum en Educación Religiosa y Formación ética y moral. Esta experiencia se desarrollo en un trabajo coordinado entre las Áreas técnico educativa y teológica pastoral de la Comisión Episcopal de Educación, pretendiendo responder a la falta de lideres capacitados que promuevan procesos de transformación en la dimensión actitudinal y de valores y a la fuerte tendencia laicicista que pretende impedir el libre desarrollo de la fe y la religión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Educar para gobernar : presencia de escuelas de gobierno en cuatro paises /
Lozada Pereira, Blithz (Instituto de Estudios Bolivianos,, 2009) -
La planificacion y la administracion de la Carrera de Ciencias de la Educación de la UMSA en el contexto de la autonomía universitaria 1984 - 1992
Apaza Miranda, Alberto (1994)I. La educación superior en el contexto económico, social, político y cultural de nuestros país. La carrera de Ciencias de la Educación en el sistema educativo nacional, dentro del contexto económico, social e histórico. ... -
Indicadores de la diferenciación social en el sistema educativo escolar en la unidad educativa Agustin Aspiazu de la ciudad de La Paz
Mamani Lanza, Eva (2010)La exclusión es un fenómeno social presente en muchas sociedades de la actualidad. En el campo educativo, implica negar que determinados segmentos de la población o individuos, debido a sus condiciones de vida, identificadas ...