Factores asociados a la maloclusión dentaria en el Centro de Salud Rosas Pampa, segundo trimestre del 2007 segundo trimestre del 2007 EL ALTO.
Abstract
¿Cuáles son los factores de riesgo para la maloclusión dentaria en niños y jóvenes de 7 a 14 años en el Centro de Salud Rosas Pampa el año 2007 en la Ciudad de El Alto?
OBJETIVOS
Los objetivos fueron determinar la maloclusión dentaria en escolares de 7 a 14 años según la edad, caracterizar la población de estudio según grupo de sexo.
DISEÑO DEL TRABAJO
Estudio analítico del tipo de casos y controles
LUGAR
El estudio abarca El Centro de Salud Rosas Pampa en el turno de la mañana y tarde que pertenece a la Red de Salud Holanda.
POBLACION
Tamaño de muestra fueron 348 personas de las cuales, con el programa (epiinfo6.0.) se calculó 232 controles y 116 casos.
INTERVENCION
Para el presente estudio se llevó como instrumento de recolección una base de datos elaborada en base a la información requerida de las historias clínicas, en pacientes que asistieron a dicho Centro de Salud Rosas Pampa.
Los instrumentos para medir las variables fueron la historia clínica dental en la que se registraron los datos del paciente, y las variables a ser medidas, como tipo de oclusión dentaria, hábitos deformantes, hipotonía muscular, índice de masa corporal, pérdida de piezas dentarias, herencia (vease anéxo 1).
RESULTADOS
Al realizar el análisis de la población examinada observamos que en los casos hubo predominio del grupo de edad de 10 años (20.7%). La pérdida de pieza dentaria se tiene un OR de 54.59 lo que significa que en un niño con pérdida de pieza dentaria, el riesgo de tener mala oclusión es 54 veces más.
i
Los hábitos deformantes tienen un OR de 2.75 lo que significa que es un factor de riesgo de aproximadamente 2 veces mayor la oportunidad de que ocurra la maloclusión dentaria en menores de 7 a 14 años que los que no tuvieran debido a estos, a los hábitos deformantes.
En los rasgos de padres del OR. de 8.14 y el intervalo de confianza es de 4.32 -15.58 lo que significa que es un factor de riesgo de aproximadamente 8 veces más que lo que no tuvieran debido a estos.
En la hipotonía muscular resultado es de 0.40 es un factor de riesgo protector, con un intervalo de confiabilidad de 0.20 – 0.79.
El bajo peso es estadísticamente significativo ya que tiene un OR de 4.40 para la maloclusión dentaria lo que significa que es un factor de riesgo.
Todos tienen un nivel de confianza del 95%.
Los hallazgos del presente estudio demuestran que la pérdida prematura de piezas dentarias, como también la herencia, los hábitos deformantes, índice de masa corporal representan una causa de maloclusión dentaria. Sin embargo la hipotonía muscular representa un factor protector.