Browsing Tesis by Subject "CAFE"
Now showing items 1-16 of 16
-
Caracterizacion morfoagronomico de diez cultivares de cafe (Coffea arabica L.) en la Estacion Experimental de Sapecho del departamento de La Paz
(2017)El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental de Sapecho de la Universidad Mayor de San Andrés, ubicado al norte del departamento de La Paz, Bolivia. Dónde fueron caracterizados morfológicamente ... -
Efectividad del entomopatógeno (Beauveria bassiana) en el control de la broca del café (Hypothenemus hampei) en condiciones de campo en el municipio de Caranavi
(2014-10-13)La Tesis promueve el empleo de agentes de control biológico y control cultural, para disminuir la incidencia de la broca del café (Hypothenemus hampei). El principal enemigo natural identificado es el hongo Beauveria ... -
Efecto de la altitud de la ciudad de La Paz en las caracteristicas organolepticas determinadas en taza de cafe especial
(2006)El 90% de la producción de café en Bolivia es generada en los Yungas de La Paz, que por sus características de nivel altitudinal y clima apropiados para el cultivo y la calidad inherente de la variedad cultivada, ofrecen ... -
Efecto de la aplicación de (Beauveria bassiana L.) para el control de la broca en 10 cultivares de café (Coffea arábica L.) en la Estación Experimental Sapecho
(2023)El presente estudio de investigación se realizó en la Estación Experimental Sapecho dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés, ubicado al norte del departamento de La Paz, Bolivia. Con la investigación se propuso ... -
Evaluacion de dos variedades de café (Coffea arbica L.) bajo tres formas de produccion en vivero en la estación experimental de Sapecho - La Paz
(2014-06-05)El presente trabajo de investigación nos permite tener mejor conocimiento sobre el desarrollo que tienen las variedades IAPAR 59 y Paraíso MG bajo tres formas de producción: en tubetes, en bolsas y a raíz desnuda, para ... -
Evaluacion de los factores que inciden en la calidad del cafe (Coffea arabica) en cosecha y beneficiado en el canton Rosario Entre Rios
(2014-11-25)El trabajo fue desarrollado con el objetivo de evaluar la calidad del café, mediante el análisis organoleptico respecto a los factores de inciden en cosecha y beneficiado de la Provincia Caranavi, donde se pudo determinar ... -
Evaluacion del desarrollo en vivero de tres variedades de cafe (coffea arabica) bajo la aplicacion de tres bioinsumos y la incidencia de plagas y enfermedades de la comunidad de Cucuta Esperanza en el municipio de Teoponte
(2018)El presente trabajo se realizó en el establecimiento de la Asociación de productores de Café Ecológico Regional Larecaja (APCERL), entre el 15 de agosto de 2017 hasta el 10 de mayo de 2018, con el objetivo de evaluar el ... -
Evaluacion del uso de residuos agricolas como biofumigantes en el cafe (Coffea arabica L.) para el control del nematodo agallador (Meloidogne spp.) en la sub - central agraria Alto Lima Caranvi La Paz
(2017)Una de las varias problemáticas en la caficultura en los yungas del departamento de La Paz, es la presencia y ataque imperceptible de los nematodos fitoparásitos en las plantaciones de cafetales, en especial el género ... -
Evaluación de atrayentes alcoholicos en trampas artesanales para la captura de hembras adultas de broca del café hypothenemus hampei ( ferrari ) en la estación experimental de San Pedro de la Loma Coroico
(2014-07-02)El café es uno de los principales productos de exportación de la región de los Yungas del departamento de La Paz, pero en los últimos años ha sufrido un descenso significativo con los volúmenes de exportación como consecuencia ... -
Evaluación de factores que afectan la calidad del café en post - cosecha en la región de Apolo
(2015-09-23)El estudio pretende analizar factores que inciden en la calidad del café en post-cosecha, para calificar la calidad del café de la región de Apolo, con la finalidad de conocer el tiempo de fermentación del café en relación ... -
Evaluación de la resistencia de variedades mejoradas de café, al ataque de tres poblaciones de fitonematodos agalladores Meloidogyne spp., en la provincia Caranavi departamento de La Paz
(2014-09-19)La introducción de las variedades lapar 59 y Tupi a Bolivia por el Centro de Promoción Agropecuaria Campesina (CEPAC) en santa Cruz, crea la necesidad de poder investigar la resistencia de estas variedades a nematodos ... -
Evaluación de la virulencia y patogenicidad del hongo (Beauveria bassiana) sobre la broca del café (Hipothenemus hampei) en laboratorio
(2014-10-13)El presente estudio pretende determinar la virulencia y patogenicidad de las cepas del hongo Beauveria bassiana, sobre la broca del café ( Hypothenemus hampei), con la finalidad de conocer la viavilidad y desarrollo del ... -
Evaluación de patogenicidad de cepas promisorias del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (balsamo) vuill. sobre la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en laboratorio
(2014-10-01)Mediante un bioensayo se evaluó la patogenicidad de cepas promisorias del hongo Beauveria bassiana sobre adultos de Hypothenemus hampei criados en café pergamino. -
Influencia del uso de tanques de fermentacion de distinto material sobre la calidad del cafe en el municipo de Coroico
(2011)La región de los Yungas presenta condiciones climáticas, edáficas y de altura favorables para la producción de un café de alta calidad, sin embargo esta se ve afectada por distintos factores, uno de los más importantes, ... -
Introducción y evaluación de siete variedades de café (Coffea arabica) en vivero en Sapecho Alto Beni
(2015-09-14)La presente investigación se realizó en la población de Sapecho, provincia Sud Yungas del departamento de La Paz. El estudio comprendió la evaluación de siete variedades de café en vivero. El objetivo general: Introducir ... -
Resistencia de plantulas de Coffea canephora al nematodo nodulador Meloidogyne sp. en la provincia Caranavi-La Paz
(2005)El estudio del resistencia de plántulas de Coffea canephora al nematodo nodulador Meloidogyne sp, se desarrolló bajo condiciones de invernadero, en los cultivares Typica, Catimor (Coffea arabica) y Robuta (Coffea canephora), ...