Humor y los esquemas de pensamiento entre los comediantes en la ciudad de La Paz
Abstract
El presente trabajo fue motivado por la admiración y respeto por las personas que tienen ese don de hacer reír y por los que saben reír.. La psicología cognitiva a puesto en segundo plano las emociones menospreciando los beneficios que aporta, a nivel físico, psíquico y social. Según autores extranjeros el humor propicia una comunicación fluida, favorece las relaciones interpersonales, puede crear vínculos estrechos entre dos personas que se ríen juntas, mantiene la salud física de las personas que los poseen y puede favorecer a comprender con facilidad las enseñanzas. El método utilizado es la investigación cualitativa que permitió obtener información amplia para reír y fundamentar sobre el modo en que afecta el humos a la estructuración de los esquemas y la forma de razonar de los participantes. La población elegida son los comediantes radicados en la ciudad de La Paz. Los resultados: Los esquemas que utilizan se han formado desde temprana edad, sobre el cual se han ampliado en el transcurso de sus vidas, los problemas que han enfrentado se han minimizado, poseen un optimismo y motivación inquebrantable, siempre con proyectos hacia el futuro, presentan una visión del mundo amplia captando los detalles y a la ves viendo el marco completo.. Son capaces de reconocer sus limitaciones perceptuales y apreciar los puntos de vista de otras personas, valorando las diferencias, porque reconocen que esas diferencias acrecientan sus esquemas de conocimiento. Poseen una seguridad intrínseca. que viene de sus esquemas precisos de auto concepto. Esos esquemas se plasman en sus actitudes y acciones, permitiéndoles ver la vida como un privilegio y llena de oportunidades.. Se concluye que los esquemas construidos sobre bases concretas, como las vivencias y experiencias positivas con su medio ambiente, les ha proporcionado un cristal oyentes perfectos, que les guían a sus objetivos y metas hacia el futuro.