• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Topografía y Geodesia
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Topografía y Geodesia
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Delimitación del área urbana centro poblado Irupana Municipio de Irupana Provincia Sud Yungas Departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2470.pdf (18.20Mb)
    Date
    2019
    Author
    Condar Choque, Ronald Limbert
    Tutor
    Salazar Espinoza, Richard Jonel, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Delimitación de área urbana del centro poblado de Irupana es un instrumento técnico normativo fundamental para el control del crecimiento urbano que forma parte del proceso de planificación integral cumpliendo la ley N°777 del 21 de enero del 2016 ley del sistema de Planificación Integral del Estado y la ley N°247 que lleva como nombre, “LEY DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS DESTINADOS A VIVIENDA”, es la regularización técnico, legal del derecho propietario de un bien inmueble urbano destinado a vivienda, de aquellas personas que sean poseedoras beneficiarias y/o poseedores beneficiarios sin título y de aquellos propietarios que posean títulos sujetos a corrección. El procedimiento técnico del presente trabajo dirigido es la determinación de los vértices del perímetro del radio urbano, dentro del margen de parámetros de precisión a fin de evitar dudas y ambigüedades, al ser esta etapa netamente técnica en su fase inicial, deberá ser encarada en base a la aplicación de la geodesia y la topografía. Realizar el levantamiento topográfico georreferenciado del perímetro del área urbana enlazado a los puntos de control de la red geodésica municipal. Mediante la tecnología de estación total, posteriormente los datos obtenidos en campo sean representados en vértices y ubicados con coordenadas UTM, zona de proyección 19 Sur, con sistema de referencia WGS-84 a través del uso de herramientas de software como son el AutoCAD y el Arcmap. Como producto final se tiene el área urbana con 178 vértices y con una superficie 461.138 ha con sus respectivas sub áreas: Área Extensiva, Área Intensiva; y área de Protección
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28666
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie