• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • PETAE
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • PETAE
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Perfil ocupacional del trabajador social en la dinámica educativa del Colegio San Antonio de Padua de 2017 - 2018

    Thumbnail
    View/Open
    T.TSO461.pdf (1.985Mb)
    Date
    2019
    Author
    Janco Aranibar, Susana
    Tutor
    Flores Gonzales, Consuelo, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El documento que se pone a consideración de la Universidad Mayor de San Andrés para optar por el grado de licenciatura en Trabajo Social, resultado de una experiencia profesional desarrollada durante quince años en el Área de Trabajo Social del Colegio “San Antonio de Padua”. Las actividades desarrolladas estuvieron enmarcadas en la atención Individualizada y Familiar y la metodología de Trabajo Social Comunitario, en primer lugar, se pudo responder a la demanda institucional, desde la política interna sustentada en la educación formal, sobre atención de casos sociales, becas y otras actividades, respondiendo a través de la implementación de proyectos desde una mirada de intervención profesional del Trabajo Social. Con relación a la aplicación de metodologías comunitarias se orienta a partir de procesos de información, capacitación y educación en espacios propios de la educación no formal, es decir que se trabajó en procesos no institucionalizados pero que requerían de la intervención profesional. En detalle el documento describe la acción profesional realizada dentro de una unidad educativa privada, como también los límites y desafíos que enmarcan el perfil ocupacional dentro de la educación escolarizada. Los resultados obtenidos y productos significativos en la intervención profesional fueron: talleres, sensibilización e información de manera colectiva, educación individual, casos de asistencia social, visitas domiciliarias, tratamiento de becas y atención integral a necesidades de aprendizajes, basadas en derechos, fortalecimiento de valores y educación para la vida.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28216
    Collections
    • PETAE

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie