• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de la producción orgánica de cinco variedades de zanahoria (Daucus carota L.), bajo ambiente atemperado en la Estación Experimental Patacamaya

    Thumbnail
    View/Open
    T-2958.pdf (3.529Mb)
    Date
    2021
    Author
    Yana Carlo, Ruth Aida
    Tutor
    Blanco Villacorta, Medardo Wilfredo, asesor
    Poma Loza, Estanislao, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Patacamaya, perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, con el objetivo de: Evaluar la producción orgánica de cinco variedades de zanahoria (Daucus Carota L.), bajo ambiente atemperado, con cinco tratamientos: variedades V1, (roja), V2 (rábano), V3 (chantenay), V4 (morada - naranja) y V5 (violeta - naranja), con tres repeticiones, conducidas bajo un diseño de bloques completos al azar. El porcentaje de emergencia registró valores menores al 50% de emergencia de las variedades introducidas y un 67% de emergencia para la variedad tradicional (chantenay). La altura de planta registró 43,33; 43,33; 43; 42,33 y 39,67 cm para las variedad (chantenay, roja, violeta - naranja, morado - naranja y rábano), respectivamente y entre 7 a 9 hojas, para las cinco variedades. Respecto a la longitud de raíz, la variedad (violeta – naranja) registró 14 cm, a diferencia de las variedades (morado - naranja y rábano) que presentaron entre 8 y 4 cm. En la variable peso de raíz, la variedad (chantenay) alcanzó 57,33 g, las variedades: (morado – naranja, rábano y roja) registraron: 47; 45; 38,33 g, respectivamente, y la variedad (violeta - naranja), alcanzó 36 g, en peso de raíz. En cuanto al diametro de raíz, la variedad (rábano) registró 39,33 mm, las variedades (morado - naranja y rábano) 34,33 y 32,33 mm y las variedades (violeta – naranja y roja) obtuvieron 26 y 24,33 mm. Este estudio también comprendió evaluar el diámetro del cilindro vascular, parámetro de precocidad y la relación de contenido de azucares en función a la fase fenológica en la que se encontraron, registrando 19 a 9 mm para la variedades más relevantes (rábano y violeta – naranja). Finalmente en cuanto al porcentaje de solidos solubles se registró 14 a 11 % de grados Brix, para las variedades (roja y chantenay) respectivamente. Los resultados del análisis bromatológico, demuestra que la variedad (violeta – naranja) presenta alto contenido de macro y micronutrientes a comparación de la variedad (chantenay). Para completar la investigación se realizó encuestas a productores de zanahoria del municipio de Patacamaya comunidad Kollpa.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27757
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie