• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • IBBA - Instituto Boliviano de Biología de la Altura
    • Producción científica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • IBBA - Instituto Boliviano de Biología de la Altura
    • Producción científica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El factor complemento en la enfermedad de Chagas

    Thumbnail
    View/Open
    RevolloFactorComplemento.pdf (2.348Mb)
    Date
    1990
    Author
    Revollo M, Edgar J
    Farah de Aguilera, Jaqueline
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Resumen El propósito del estudio es determinar si existe o no alteración de uno de los factores inespecíficos. (EL COMPLEMENTO) de la inmunidad humoral en los chagásicos. Se estudió la tasa sérica de complemento en 108 pacientes con serología positiva para la enfermedad de Chagas. Los pacientes proceden de área endémica (CAMIRI). Se utilizó para el efecto la técnica de Kabat y Meyer modificada. Se trata, también, de establecer si la determinación de COMPLEMENTO sérico en la enfermedad de Chagas tiene valor y es interesante para el diagnóstico y evolución clínica, Sabemos que el complemento sérico normal en los nativos de Camiri tiene un promedio de 55 UH 50%. Considerando uno de los factores biológicos principales; el sexo, debemos remarcar que en la mayoría de las mujeres afectadas con Chagas, el complemento esta entre 41 y 50 UH 50%; (Unidad de Hemólisis al 50%), en cambio en los hombres la tasa mas frecuente tiene un promedio de 50.5 UH 50%. Por los resultados notamos que la tasa de complemento considerada en todos los sujetos estudiados tiene una tendencia a disminuir.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27379
    Collections
    • Producción científica

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie