• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La construcción del imaginario histórico nacional a través de la iconografía de monumentos, 1900 - 1930

    Thumbnail
    View/Open
    HIS-54_compressed.pdf (3.149Mb)
    Date
    2004
    Author
    Yujra Roque, Mario
    Tutor
    Barragan, Rosanna, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta tesis trata de la construccion de la memoria historica de la iconografia monumental de la ciudad de la Paz erigida entre 1900 y 1930. el desafio estuvo en interpretar el rol de los munumentos a lo largo del tiempo y comprender su significado en las huellas de nuestro pasado, tambien ver las politicas aplicadas por los gobernantes y grupos dominantes en la revalorizacion de los heroes. Fue un momento donde la oligarquia dominante se caracterizo por excluir a las grandes mayorias sociales, momento en el que el grupo de poder, busco una identificacion nacional a traves de una retrospectiva historica revalorizando a heroes militares y civiles pertenecientes a un sector de la sociedad boliviana. otor aspecto analizado es la modernizacion que sufrio la ciudad de La Paz hace mas de un siglo. El eje central de la tesis esta enmarcada en e interes en el interes por los monumentos como un elemento nuevo dentro la apreciacion historica, por eso se considero al munmento como un elemento de construccion de la nacion y la rememoracion historica, en tal sentido se ha identificado un total de 27 monumentos a nivel nacional, de los cuales el 66.6 por ciento corresponden a La Paz y el 33.3. por ciento al interior. Los munmentos de heroes predominan asociados a la etapa de la emancipacion del pais, secundariamente se representan a expresidentes de la republica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26918
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie