• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Conflictos sociales en el proceso de autonomía sindical

    Thumbnail
    View/Open
    OSCAR VARGAS.REP-c_compressed (1).pdf (10.62Mb)
    Date
    1993
    Author
    Vargas del Carpio Ribert, Oscar
    Tutor
    Rivera, Silvia, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se centra en dos aspectos: en el proceso formativo del sindicato como ámbito de representación, por una parte, y en el proceso denominado autonomía sindical, por otra. por lo último entendemos el hecho de que el sindicato tenga como referente, tanto de sus acciones como en su posición político-ideológica, los intereses colectivos que representa. La autonomía sindical tiene diferentes niveles: está el nivel económico, el político-organizativo y el ideológico. El primer nivel se refiere a la posibilidad que tiene el sindicato de autofinanciarse. En el plano político-organizativo es evitar la influencia de manera directa de los partidos políticos y el gobierno; es cierto que los partidos políticos y el gobierno siempre van a poder influir sobre las acciones del sindicato, pero de lo que aquí se trata es que el sindicato no sea una simple caja de resonancia de tal o cual partido o de la política gubernamental. En el plano ideológico significa que el sindicato tenga como referente para orientar sus acciones a sí mismo, es decir que los intereses de la colectividad que representa, ya sean estos corporativistas o referidos a toda la clase.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26333
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie