Estado nutricional materno neonatal, características sociodemográficas y situación del acceso físico y económico a los alimentos de madres adolescentes atendidas en el servicio de obstetricia del Hospital General Madre Obrera, Municipio de LLallagua, Gestión 2019
Abstract
OBJETIVO Determinar el estado nutricional materno neonatal, características sociodemográficas y situación del acceso físico y económico a los alimentos de madres adolescentes atendidas en el Hospital General Madre Obrera del Municipio de Llallagua, gestión 2019. MATERIAL Y METODOS Estudio descriptivo de serie de casos de madres adolescentes, cuyos datos se obtuvieron mediante encuesta elaborada y registro. RESULTADOS El 44% de las madres presentan delgadez y desnutrición (25%), en su primer control prenatal, 75% baja ganancia de peso, 31,3 % anemia leve, 46,9% moderada y 3,1% anemia severa. Socioeconómicamente pertenecen a hogares de estrato medio y obrero, con gasto promedio en alimentos de 1,180 bolivianos, cuya principal fuente de aprovisionamiento de alimentos son mercados y tiendas locales. De los recién nacidos, 6,3% tiene bajo peso, 18,8% son pequeños para la edad gestacional, ambos de madres con desnutrición, delgadez y baja ganancia de peso, pertenecientes a hogares de estrato socioeconómico medio y obrero. CONCLUSIÓN El acceso físico y económico a los alimentos favorables por sus condiciones socioeconómicas repercute en el estado nutricional materno neonatal, por lo que se debe incidir en un buen sistema monitoreo del estado nutricional. PALABRAS CLAVE: Estado nutricional, características y nivel socioeconómico; acceso físico económicos a alimentos.